SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Una agenda política de la sociedad civil : Foro Ciudadano II

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Colección Ciencias SocialesPublication details: Santiago, Chile : LOM, 2003.Edition: 1a. edDescription: 300 pISBN:
  • 9562825655
Subject(s): DDC classification:
  • 20 306.2 Q5
Summary: Los textos que presenta este libro nacen del programa de entrevistas radiales Foro Ciudadano, dirigido y conducido por Vicky Quevedo, difundido por una red de radios comunitarias y Radio Universidad de Chile. Corresponden a las notas periodísticas escritas por Manuel Torres a partir de dicho programa, aparecidas –cotidiana y casi simultáneamente– en el diario electrónico Primera Línea. Por segundo año consecutivo, se compilan las voces recogidas por el inquieto y agudo micrófono de Vicky Quevedo, quien da la palabra a experiencias y reflexiones, escasamente escuchadas en los medios de comunicación masivos, que desarrollan formas activas de ciudadanía para intervenir en los diversos avatares del Chile de hoy. Es precisamente este hoy que reformulan las voces aquí presentes. La actualidad que está en juego no es un hoy que se incendia bajo la perspectiva del futuro como valor en sí, no es un hoy que caduca ante otro hoy –u otra noticia, entendida como producto–, no es desechable, sino una actualidad sostenida en el tiempo por el deseo y los proyectos que la animan. Como lo señalara Norbert Lechner en la presentación del primer volumen de Foro Ciudadano (LOM, 2002), lo político nace del choque entre deseo y factibilidad, y si el actual discurso público en nuestro país no hace aparecer sino lo factible –induciendo a la ciudadanía a la impotencia y a la apatía–, las voces aquí recogidas restituyen aquel descalce y el campo de conflictos que hace a lo político. Manteniendo el tono propositivo que caracteriza a estas voces –que amplían para nosotros los imaginarios respecto de las posibles formas de expresión de la ciudadanía–, leemos el relato de los más diversos gestos, de las más variadas iniciativas de la sociedad civil, que llevan a cabo una sutil y callada reinvención de la dignidad –en la diferencia, en la crítica, en la suma colectiva– que no puede más que remover el entramado de injusticia y desigualdad en sus respectivos campos de acción. Es en este sentido que sabemos, con la edición de este libro, estar no sólo moviéndonos entre inertes palabras, sino custodiando un material que escribe, con distintos pulsos, historia. (Guadalupe Santa Cruz)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 306.2 QUE (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1442113

Los textos que presenta este libro nacen del programa de entrevistas radiales Foro Ciudadano, dirigido y conducido por Vicky Quevedo, difundido por una red de radios comunitarias y Radio Universidad de Chile. Corresponden a las notas periodísticas escritas por Manuel Torres a partir de dicho programa, aparecidas –cotidiana y casi simultáneamente– en el diario electrónico Primera Línea. Por segundo año consecutivo, se compilan las voces recogidas por el inquieto y agudo micrófono de Vicky Quevedo, quien da la palabra a experiencias y reflexiones, escasamente escuchadas en los medios de comunicación masivos, que desarrollan formas activas de ciudadanía para intervenir en los diversos avatares del Chile de hoy. Es precisamente este hoy que reformulan las voces aquí presentes. La actualidad que está en juego no es un hoy que se incendia bajo la perspectiva del futuro como valor en sí, no es un hoy que caduca ante otro hoy –u otra noticia, entendida como producto–, no es desechable, sino una actualidad sostenida en el tiempo por el deseo y los proyectos que la animan. Como lo señalara Norbert Lechner en la presentación del primer volumen de Foro Ciudadano (LOM, 2002), lo político nace del choque entre deseo y factibilidad, y si el actual discurso público en nuestro país no hace aparecer sino lo factible –induciendo a la ciudadanía a la impotencia y a la apatía–, las voces aquí recogidas restituyen aquel descalce y el campo de conflictos que hace a lo político. Manteniendo el tono propositivo que caracteriza a estas voces –que amplían para nosotros los imaginarios respecto de las posibles formas de expresión de la ciudadanía–, leemos el relato de los más diversos gestos, de las más variadas iniciativas de la sociedad civil, que llevan a cabo una sutil y callada reinvención de la dignidad –en la diferencia, en la crítica, en la suma colectiva– que no puede más que remover el entramado de injusticia y desigualdad en sus respectivos campos de acción. Es en este sentido que sabemos, con la edición de este libro, estar no sólo moviéndonos entre inertes palabras, sino custodiando un material que escribe, con distintos pulsos, historia. (Guadalupe Santa Cruz)

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano