SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Introducción a los estudios culturales Armand Mattelart y Érik Neveu.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Comunicación ; ; 153Publication details: Barcelona: Paidós, 2017.Description: 175 pISBN:
  • 9788449315435
Subject(s): DDC classification:
  • 21 306.0942 M435
Summary: ¿Cómo influyen el medio social, la edad, el género o la identidad étnica en las relaciones con la cultura? ¿Cómo se entiende la recepción de los programas televisivos por parte de los distintos públicos? Los estilos de vida de los jóvenes ¿son formas de resistencia? Éstas son preguntas básicas que los estudios culturales decidieron introducir precozmente en el panorama intelectual de la Inglaterra de los años sesenta. Desde entonces, se ha producido un vívido debate sobre las relaciones entre cultura y sociedad que presta a los medios de comunicación de masas y a las clases populares la misma atención hasta el momento reservada a la cultura erudita. Y todo ello, al difuminar las fronteras entre disciplinas académicas, cuestiona los límites políticos de los asuntos culturales.\Esta obra plantea una auténtica indagación sobre los orígenes y el desarrollo de esta corriente de investigación. Presenta sus principales textos, y analiza con minuciosidad tanto sus aportaciones como sus limitaciones. ¿De qué manera puede explicarse la fulgurante mundialización de los estudios culturales durante los años ochenta? ¿qué pueden enseñarnos sobre el lugar que hoy en día ocupa la cultura, o sobre la circulación planetaria de los bienes culturales y de las investigaciones de que son objeto?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 306.0942 MAT (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1471466

¿Cómo influyen el medio social, la edad, el género o la identidad étnica en las relaciones con la cultura? ¿Cómo se entiende la recepción de los programas televisivos por parte de los distintos públicos? Los estilos de vida de los jóvenes ¿son formas de resistencia? Éstas son preguntas básicas que los estudios culturales decidieron introducir precozmente en el panorama intelectual de la Inglaterra de los años sesenta. Desde entonces, se ha producido un vívido debate sobre las relaciones entre cultura y sociedad que presta a los medios de comunicación de masas y a las clases populares la misma atención hasta el momento reservada a la cultura erudita. Y todo ello, al difuminar las fronteras entre disciplinas académicas, cuestiona los límites políticos de los asuntos culturales.\Esta obra plantea una auténtica indagación sobre los orígenes y el desarrollo de esta corriente de investigación. Presenta sus principales textos, y analiza con minuciosidad tanto sus aportaciones como sus limitaciones. ¿De qué manera puede explicarse la fulgurante mundialización de los estudios culturales durante los años ochenta? ¿qué pueden enseñarnos sobre el lugar que hoy en día ocupa la cultura, o sobre la circulación planetaria de los bienes culturales y de las investigaciones de que son objeto?

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano