SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La (re) producción de los medios: Carla Aravena, Bastián Quiroz; profesor guía Miguel Roselló. el discurso sobre los ataques lesbofóbicos en Chile en el abordaje de los medios de comunicación de prensa

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: La presente investigación tiene como foco de estudio los discursos construidos por los periódicos escritos de distribución nacional pertenecientes al conglomerado de medios de comunicación COPESA de Santiago de Chile durante el año 2018 hasta Julio del año 2019, en específico aquello en relación a las agresiones lesbofóbicas y su abordaje. Se conjugan conceptos como heteronormatividad, lesbofobia, performatividad de género y la noción de dispositivo foucaultiana, misma vez que la noción de individuo peligroso. La metodología utilizada fue el Análisis Crítico de Discurso. El análisis de los periódicos estudiados devela discursos ligados a la despolitización, hipercorporización, individualización y desresponsabilización tanto de la violencia heteropatriarcal ejercida en contra de las mujeres lesbianas como de sus efectos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPSICO 812 (Browse shelf(Opens below)) Available 5818

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF)

La presente investigación tiene como foco de estudio los discursos construidos por los periódicos escritos de distribución nacional pertenecientes al conglomerado de medios de comunicación COPESA de Santiago de Chile durante el año 2018 hasta Julio del año 2019, en específico aquello en relación a las agresiones lesbofóbicas y su abordaje. Se conjugan conceptos como heteronormatividad, lesbofobia, performatividad de género y la noción de dispositivo foucaultiana, misma vez que la noción de individuo peligroso. La metodología utilizada fue el Análisis Crítico de Discurso. El análisis de los periódicos estudiados devela discursos ligados a la despolitización, hipercorporización, individualización y desresponsabilización tanto de la violencia heteropatriarcal ejercida en contra de las mujeres lesbianas como de sus efectos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano