SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Relaciones de poder dentro de las organizaciones territoriales de la población La Bandera, en la comuna de San Ramón: análisis de la representatividad organizativa desde una perspectiva de género Nicole Aguirre, Carla Olayo, Daniela Molina; profesor guía Rodrigo Ahumada.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: A modo de contextualización señalar que dentro de la sociedad se establece de forma distinta la significación de lo que es "ser mujer" y "ser hombre", a través de la construcción de un sistema sexo/género, entendido como prácticas, representaciones, normas y valores sociales que la sociedad construye a través de los sistemas de sociabilización tales como, la familia, la cultura, la legislación, la escuela, los medios de comunicación y otros dispositivos sociales, generando diferencias entre hombres y mujeres. Lo anterior, se desarrolla en distintos lugares y momentos históricos dentro de la estructura social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TTRASO 586 (Browse shelf(Opens below)) Available 5789

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social. Tesis para optar al título de Asistente Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

A modo de contextualización señalar que dentro de la sociedad se establece de forma distinta la significación de lo que es "ser mujer" y "ser hombre", a través de la construcción de un sistema sexo/género, entendido como prácticas, representaciones, normas y valores sociales que la sociedad construye a través de los sistemas de sociabilización tales como, la familia, la cultura, la legislación, la escuela, los medios de comunicación y otros dispositivos sociales, generando diferencias entre hombres y mujeres. Lo anterior, se desarrolla en distintos lugares y momentos históricos dentro de la estructura social.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano