SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Percepción de los profesores de EGB sobre el trabajo colaborativo: estudio de caso de profesionales del programa de integración escolar en una escuela municipal básica de la comuna de Conchalí Nathalie Ramos, Luz Sánchez, María Vargas; profesor guía Boris Ramírez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: La educación, es uno de los derechos fundamentales de todos los seres humanos, por lo cual, desde siempre ha generado preocupación y se vuelve constantemente en foco de interés por todas las entidades políticas y sociales del país. Frente a los requerimientos y cambios que se observan en la sociedad, es que se han planteado modificaciones que buscan que este derecho abarque a la totalidad de estudiantes. En nuestro país, se han llevado a cabo diversas modificaciones legislativas que en la actualidad hacen referencia a la inclusión educativa, en la cual se plantea que ningún estudiante, independiente de sus cualidades, habilidades y/o capacidades, quedará fuera del sistema regular de educación, planteando la metodología de Trabajo Colaborativo, como una forma de abarcar la diversidad de estudiantes que conforman el aula.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 236 (Browse shelf(Opens below)) Available 5825

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastorno Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

La educación, es uno de los derechos fundamentales de todos los seres humanos, por lo cual, desde siempre ha generado preocupación y se vuelve constantemente en foco de interés por todas las entidades políticas y sociales del país. Frente a los requerimientos y cambios que se observan en la sociedad, es que se han planteado modificaciones que buscan que este derecho abarque a la totalidad de estudiantes. En nuestro país, se han llevado a cabo diversas modificaciones legislativas que en la actualidad hacen referencia a la inclusión educativa, en la cual se plantea que ningún estudiante, independiente de sus cualidades, habilidades y/o capacidades, quedará fuera del sistema regular de educación, planteando la metodología de Trabajo Colaborativo, como una forma de abarcar la diversidad de estudiantes que conforman el aula.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano