SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Construcción y defensa de la memoria histórica de derechos humanos post dictadura militar chilena : una mirada desde la administración pública Ignacia Espinoza, Carolina Jaramillo; profesor guía Juan Bravo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 51 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Un proceso importante también después de la dictadura fue como el Estado y también las organizaciones sociales fueron recuperando espacios o creando obras en cuanto a la reparación simbólica para la preservación y promoción de lugares de encuentro y reflexión. Así espacios como Londres 38 que "fue un centro de tortura y exterminio que concentra mayormente en 1974 una gran cantidad de detenidos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 357 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Un proceso importante también después de la dictadura fue como el Estado y también las organizaciones sociales fueron recuperando espacios o creando obras en cuanto a la reparación simbólica para la preservación y promoción de lugares de encuentro y reflexión. Así espacios como Londres 38 que "fue un centro de tortura y exterminio que concentra mayormente en 1974 una gran cantidad de detenidos."

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano