Organizaciones indígenas, políticas públicas y proyectos de desarrollo en la localidad de Pampa del Indio, provincia de Chaco, Argentina Malena Castilla.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección General | Bibliografía Complementaria | ANTROPOLOGIAS DEL SUR-10/18 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
En: Antropologías del Sur. Vol. 5, no. 10, 2018. pp. 131-147. ISSN: 07194498.
El trabajo que aquí presentamos busca dar cuenta del proceso de conformación y consolidación de las organizaciones indígenas del pueblo qom ubicadas en la localidad de Pampa del Indio, provincia de Chaco. Intentaremos, además, dar cuenta de este proceso a partir del análisis sobre las articulaciones y tensiones que se presentan entre dichas organizaciones étnicas y otras en los procesos de implementación de políticas públicas y proyectos de desarrollo. Por ello, para describir estos procesos en el presente artículo haremos un recorte temporal, que abarca desde el año 2001 hasta la actualidad, con el objetivo de abordar las relaciones que existieron entre los diversos actores -organizaciones étnicas, las Organizaciones No Gubernamentales, los organismos de financiamiento gubernamentales e internacionales- a partir de la implementación de diferentes políticas públicas en el territorio.
No hay comentarios en este titulo.