Cobresal, campeón del fútbol chileno 2015. O cuando el paternalismo industrial y la épica deportiva se combinaron en el norte del país Rodrigo Herrera.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección General | Bibliografía Complementaria | ANTROPOLOGIAS DEL SUR-11/19 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
En: Antropologías del Sur. Vol. 6, no. 11, 2019. pp. 79-91. ISSN: 07194498.
El Salvador, campamento minero del norte de Chile, ha vivido una trayectoria delimitada por su vinculación a la lógica urbanística de las company towns y su dependencia de una industria extractiva como la del cobre. Pero en 2015 ocurrieron dos eventos que la llevaron a vivir momentos extremos: lluvias inesperadas, seguidas no muy de lejos por el título de campeón del fútbol profesional de su club, Cobresal. El siguiente artículo explora esta coyuntura, armando un relato contextualizado de la experiencia vivida por los propios futbolistas, fundiéndola con la interpretación periodística del momento a partir del cruce de los testimonios en y de la propia prensa. El resultado muestra la consolidación de un relato que resalta la gesta épica deportiva, fundiendo los valores que incubaron el logro futbolístico con aquellos que hablan de la propia vida cotidiana en el campamento y su tradición de esfuerzo por parte de los trabajadores.
There are no comments on this title.