SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La expresión de la violencia y el poder, en la crisis de la masculinidad del hombre posmoderno, dentro del marco del modelo neoliberal chileno Francisco Silvera; profesor guía Juan Soca.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Este trabajo constituye una investigación bibliográfica que pretende analizar cómo se expresan a nivel psíquico, en el hombre posmoderno, los postulados paradigmáticos hegemónicos sobre la masculinidad. Asimismo pretende develar desde el abordaje del marco teórico, como se expresan la violencia y el poder en el núcleo social, como consecuencia de lo que se denomina "Crisis de la masculinidad". Lo anterior, dentro del marco de una economía de libre mercado, en el contexto territorial chileno. Se entenderá por lo tanto, a los efectos de este trabajo la palabra "hombre", desde la cualidad masculina, genética y de representación social histórica. El adjetivo "posmoderno" se expresará como definición del hombre, como producto del relato subjetivo del tiempo y sus discursos. Y la palabra "masculinidad" como producto de una construcción social histórica no necesariamente relacionada al género que representa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF)

Este trabajo constituye una investigación bibliográfica que pretende analizar cómo se expresan a nivel psíquico, en el hombre posmoderno, los postulados paradigmáticos hegemónicos sobre la masculinidad. Asimismo pretende develar desde el abordaje del marco teórico, como se expresan la violencia y el poder en el núcleo social, como consecuencia de lo que se denomina "Crisis de la masculinidad". Lo anterior, dentro del marco de una economía de libre mercado, en el contexto territorial chileno. Se entenderá por lo tanto, a los efectos de este trabajo la palabra "hombre", desde la cualidad masculina, genética y de representación social histórica. El adjetivo "posmoderno" se expresará como definición del hombre, como producto del relato subjetivo del tiempo y sus discursos. Y la palabra "masculinidad" como producto de una construcción social histórica no necesariamente relacionada al género que representa.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano