SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Diseño de una investigación aplicada de un proyecto de innovación educativa: armonizaje "armonía en el aprendizaje" María Paillavil, Ester Pinto, Cindy Soto, Sabina Vial ; profesor guía René Varas

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 1 cd romSubject(s): Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Este proyecto de potenciación de aprendizaje se sustenta desde un paradigma inclusivo, siendo la diversidad una de las principales preocupaciones en el mundo y en nuestro país. Frente a esto el Ministerio de Educación ha promulgado normativas y políticas que regulan a los distintos centros educacionales, guiándolos hacia este paradigma entre ellas el Decreto 83. Entonces nace la propuesta metodológica Armonizaje creado con el fin de diversificar un espacio y enriquecer las prácticas educativas en la asignatura de Lenguaje y Comunicación de sexto de enseñanza general básica del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, sustentando su accionar en el Diseño Universal de Aprendizaje, teniendo su primera aproximación el año 2018, cuando se implementaron los recursos digitales. El diseño de Armonizaje, contempló una instancia de evaluación colectiva de su ejecución y resultados, escasamente diseñadas y que no llegó a implementarse. En este documento se incluye una propuesta para la producción de información sobre la manera en que se concretan las actividades de Armonizaje, ante la eventualidad de su re-implementación, a través del diseño de un estudio de caso. Este diseño se elaboró en el contexto del seminario de grado y constituye un requisito para la obtención del grado académico de licenciatura en educación por parte de las autoras. El estudio de caso se proyecta combinando distintas técnicas e instrumentos de las metodologías cualitativas de la investigación social y educativa, e incluye revisión documental, entrevistas en profundidad con distintos informantes claves y observaciones participantes. Se propone producir información aplicando instrumentos que deben ser diseñados a partir de las categorías con que Armonizaje afirma su carácter inclusivo, con las que se estructurará también el análisis de los datos. Dichas categorías son identificadas y puestas al servicio de la caracterización de las prácticas educativas con que se implementa el proyecto Armonizaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 257 (Browse shelf(Opens below)) Available 5923

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastorno Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF)

Este proyecto de potenciación de aprendizaje se sustenta desde un paradigma inclusivo, siendo la diversidad una de las principales preocupaciones en el mundo y en nuestro país. Frente a esto el Ministerio de Educación ha promulgado normativas y políticas que regulan a los distintos centros educacionales, guiándolos hacia este paradigma entre ellas el Decreto 83. Entonces nace la propuesta metodológica Armonizaje creado con el fin de diversificar un espacio y enriquecer las prácticas educativas en la asignatura de Lenguaje y Comunicación de sexto de enseñanza general básica del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, sustentando su accionar en el Diseño Universal de Aprendizaje, teniendo su primera aproximación el año 2018, cuando se implementaron los recursos digitales. El diseño de Armonizaje, contempló una instancia de evaluación colectiva de su ejecución y resultados, escasamente diseñadas y que no llegó a implementarse. En este documento se incluye una propuesta para la producción de información sobre la manera en que se concretan las actividades de Armonizaje, ante la eventualidad de su re-implementación, a través del diseño de un estudio de caso. Este diseño se elaboró en el contexto del seminario de grado y constituye un requisito para la obtención del grado académico de licenciatura en educación por parte de las autoras. El estudio de caso se proyecta combinando distintas técnicas e instrumentos de las metodologías cualitativas de la investigación social y educativa, e incluye revisión documental, entrevistas en profundidad con distintos informantes claves y observaciones participantes. Se propone producir información aplicando instrumentos que deben ser diseñados a partir de las categorías con que Armonizaje afirma su carácter inclusivo, con las que se estructurará también el análisis de los datos. Dichas categorías son identificadas y puestas al servicio de la caracterización de las prácticas educativas con que se implementa el proyecto Armonizaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano