SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El oasis de Quillagua Francisco Gallardo, Maria Carolina Odone. : una nota sobre fronteras entre picas y atacamas (río Loa inferior, períodos Intermedio Tardío y Colonial Tardío, norte de Chile)

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2019 Santiago, ChileDescription: p. 175-187Subject(s): Online resources: In: Antropologías del Sur : revista de la Escuela de AntropologíaSummary: Este artículo trata, a modo de ensayo, sobre la naturaleza fronteriza del oasis de Quillagua a orillas del río Loa, desierto de Atacama. Se discuten los datos etnohistóricos tardíos y arqueológicos de una época posterior al 900 d.C. Es bien conocido que este oasis era un lugar de complementariedad ecológica e interacción entre grupos picas-tarapacás y atacamas, asunto que los registros arqueológicos remontan hacia el Período Intermedio Tardío. En nuestra discusión sobre estos y otros registros de Quillagua, valle rico en algarrobales y recursos hídricos, proponemos que las tensiones, las negociaciones y los conflictos interculturales dieron como resultado la construcción de una nueva identidad social y cultural de carácter dual. Un pacto social que tendría sus inicios en épocas prehispánicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria ANTROPOLOGIAS DEL SUR-12/19 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Antropologías del Sur. Vol. 6, no. 12, 2019. pp. 175-187. ISSN: 07194498.

Este artículo trata, a modo de ensayo, sobre la naturaleza fronteriza del oasis de Quillagua a orillas del río Loa, desierto de Atacama. Se discuten los datos etnohistóricos tardíos y arqueológicos de una época posterior al 900 d.C. Es bien conocido que este oasis era un lugar de complementariedad ecológica e interacción entre grupos picas-tarapacás y atacamas, asunto que los registros arqueológicos remontan hacia el Período Intermedio Tardío. En nuestra discusión sobre estos y otros registros de Quillagua, valle rico en algarrobales y recursos hídricos, proponemos que las tensiones, las negociaciones y los conflictos interculturales dieron como resultado la construcción de una nueva identidad social y cultural de carácter dual. Un pacto social que tendría sus inicios en épocas prehispánicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano