SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Influencia del uso humano y de los fenómenos naturales en la sustentabilidad socio-ambiental del acuífero San José de la Azapa, durante los últimos treinta años Alondra Segura; profesora guía Macarena Barahona.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 79 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: La naturaleza de esta investigación se desarrolla en la Región de Arica y Parinacota en dinámicas que tratan sobre un acuífero llamado San José de Azapa, el cual está siendo intervenido por factores tantos antrópicos, físicos y naturales, los cuales lo limitan a seguir su funcionamiento habitual, afectando el nivel freático del acuífero. Esto se debe a que se estaría dando una reducción de su recurso hídrico de manera considerable, en el cual cada año la recarga que recibe no supera la descarga que se le otorga, por lo que, se está limitando su producción, dejando de aportar en cantidades elevadas el recurso hídrico que utiliza la población de la región de Arica y Parinacota.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLGEO 69 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Geografía y al Título de Geógrafo/a.

Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La naturaleza de esta investigación se desarrolla en la Región de Arica y Parinacota en dinámicas que tratan sobre un acuífero llamado San José de Azapa, el cual está siendo intervenido por factores tantos antrópicos, físicos y naturales, los cuales lo limitan a seguir su funcionamiento habitual, afectando el nivel freático del acuífero. Esto se debe a que se estaría dando una reducción de su recurso hídrico de manera considerable, en el cual cada año la recarga que recibe no supera la descarga que se le otorga, por lo que, se está limitando su producción, dejando de aportar en cantidades elevadas el recurso hídrico que utiliza la población de la región de Arica y Parinacota.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano