SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Contradicciones entre la situación delictual y la percepción de inseguridad en la comuna de Pudahuel, Región Metropolitana de Santiago Bárbara Johnson-Amorrortu, Gerardo Ubilla-Bravo.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2019 Santiago, ChileDescription: pp. 25-55Subject(s): Online resources: In: Espacios : Revista de GeografìaSummary: El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Chile, 1998) asegura que los chilenos suelen asociar espontáneamente la inseguridad con la delincuencia. Así, el supuesto aumento del delito ha provocado un sentimiento de inseguridad en la población chilena durante los últimos veinte años. Sin embargo, junto con la delincuencia existe otro factor que incide en gran manera en el sentimiento de inseguridad: la percepción de la población. La siguiente investigación sometió a análisis las unidades territoriales de la comuna de Pudahuel en la Región Metropolitana de Santiago, contrastando la victimización real con la percepción de inseguridad que los vecinos mantienen sobre su entorno comunal. Para ello se llevó a cabo un análisis a través del estudio de los casos policiales ocurridos en cada unidad territorial en comparación con la encuesta de percepción de inseguridad y victimización “Mil Pasajes Seguros para Pudahuel”. En este trabajo se constata que la inseguridad en la comuna de Pudahuel se relaciona más con la connotación social del delito y la generación de espacios del miedo que por un aumento objetivo en la frecuencia de ilícitos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General Bibliografía Complementaria ESPACIOS-17/19 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 9, no. 17, 2019. p. 25-55. ISSN: 07190573.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Chile, 1998) asegura que los chilenos suelen asociar espontáneamente la inseguridad con la delincuencia. Así, el supuesto aumento del delito ha provocado un sentimiento de inseguridad en la población chilena durante los últimos veinte años. Sin embargo, junto con la delincuencia existe otro factor que incide en gran manera en el sentimiento de inseguridad: la percepción de la población. La siguiente investigación sometió a análisis las unidades territoriales de la comuna de Pudahuel en la Región Metropolitana de Santiago, contrastando la victimización real con la percepción de inseguridad que los vecinos mantienen sobre su entorno comunal. Para ello se llevó a cabo un análisis a través del estudio de los casos policiales ocurridos en cada unidad territorial en comparación con la encuesta de percepción de inseguridad y victimización “Mil Pasajes Seguros para Pudahuel”. En este trabajo se constata que la inseguridad en la comuna de Pudahuel se relaciona más con la connotación social del delito y la generación de espacios del miedo que por un aumento objetivo en la frecuencia de ilícitos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano