SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

Economía social solidaria y la construcción de ciudades sustentables : agroecología y comercio justo en las provincias de Concepción, Ñuble y Arauco. Mabel Alarcón, Sandra Fernández Castillo, Monstserrat Delpino Chamy.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Concepción, Chile: Universidad de Concepción, [2019.]Description: 1 DVDSubject(s): DDC classification:
  • 21 363.70983 A321
Summary: Este trabajo nos habla de tres conceptos que estructuran esta investigación académica y se vinculan a organizaciones con fuerte arraigo territorial. El objetivo de la investigación que sustenta esta contribución es identificar redes de producción, comercialización y consumo en las Provincias de Concepción, Ñuble y Arauco, basadas en la Economía Social y Solidaria (ESS), con el fin de promover prácticas agroecológicas y de comercio justo que faciliten la recuperación de territorios social y espacialmente fragmentados. El propósito estratégico, está orientado a pensar y planificar las nuevas ciudades del siglo XXI, haciendo uso de metodologías de investigación-acción participativa, para promover el intercambio de conocimientos y saberes de organizaciones rurales y urbanas, que han desarrollado iniciativas basadas en la Economía Social y Solidaria en la Región del Biobío. Esta comunicación está orientada a identificar y catastrar iniciativas de prácticas agroecológicas y de comercio justo en las Provincias de Concepción, Ñuble y Arauco, para evaluar el grado de consolidación y fortaleza de las Redes de Economía Social y Solidaria en la región.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Proyeto VRID

Este trabajo nos habla de tres conceptos que estructuran esta investigación académica y se vinculan a organizaciones con fuerte arraigo territorial. El objetivo de la investigación que sustenta esta contribución es identificar redes de producción, comercialización y consumo en las Provincias de Concepción, Ñuble y Arauco, basadas en la Economía Social y Solidaria (ESS), con el fin de promover prácticas agroecológicas y de comercio justo que faciliten la recuperación de territorios social y espacialmente fragmentados. El propósito estratégico, está orientado a pensar y planificar las nuevas ciudades del siglo XXI, haciendo uso de metodologías de investigación-acción participativa, para promover el intercambio de conocimientos y saberes de organizaciones rurales y urbanas, que han desarrollado iniciativas basadas en la Economía Social y Solidaria en la Región del Biobío. Esta comunicación está orientada a identificar y catastrar iniciativas de prácticas agroecológicas y de comercio justo en las Provincias de Concepción, Ñuble y Arauco, para evaluar el grado de consolidación y fortaleza de las Redes de Economía Social y Solidaria en la región.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano