SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Política educacional y transformación del sistema de educación en Chile a partir de 1973 Rafael Echeverría.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: México: UNAM, 1982.Description: pp. 529-557Subject(s): Summary: El desarrollo de la educación en Chile, desde la década del treinta hasta 1973, se inscribe dentro de los marcos del particular modelo de desarrollo socioeconómico que durante ese periodo se aplica en el país. Tal modelo se define, en lo económico, por el impulso que se le confiere al proceso de industrialización sustitutiva de importaciones y por el papel preponderante que asume el Estado como agente económico conductor de dicho proceso y como instancia decisiva en la distribución del excedente. En lo político, el modelo se caracteriza por lo que es llamado el “Estado de compromiso”.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REV. MEXICANA SOCIOLOGIA-02/82 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista mexicana de sociología, no. 02, 1982. pp. 529-557. ISSN 2594-0651.

El desarrollo de la educación en Chile, desde la década del treinta hasta 1973, se inscribe dentro de los marcos del particular modelo de desarrollo socioeconómico que durante ese periodo se aplica en el país. Tal modelo se define, en lo económico, por el impulso que se le confiere al proceso de industrialización sustitutiva de importaciones y por el papel preponderante que asume el Estado como agente económico conductor de dicho proceso y como instancia decisiva en la distribución del excedente. En lo político, el modelo se caracteriza por lo que es llamado el “Estado de compromiso”.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano