SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El contrato sexual / Carole Pateman ; introducción de María-Xosé Agra Romero ; traducción de Ma. Luisa Femenías, revisada por María-Xosé Agra Romero.

By: Material type: TextTextSeries: Filosofía política. Pensamiento crítico/Pensamiento utópico ; 87Publication details: Anthropos Barcelona 1995Edition: 1a. edDescription: 318 pISBN:
  • 8476584628
Subject(s): DDC classification:
  • 305.42 P295 21
Summary: ¿Cuál es el atractivo de la teoría contractual? ¿Es irrelevante políticamente en la esfera privada? ¿Quiénes tienen capacidad para contratar? Carole Pateman desarrolla un análisis de la teoría del contrato social partiendo de que la polaridad público-privado no puede ser pensada separadamente. El discurso académico privilegia el espacio público, cuenta la mitad de la historia: que de un hipotético pacto original entre hombres libres e iguales surge un nuevo orden social, civil y político. La autora pone el acento en la necesidad de explicar cómo se establece y mantiene la esfera privada, de ahí su empeño por contar la otra mitad de la historia: la historia del contrato sexual, la construcción de la diferencia sexual como diferencia política. Este texto es una muestra rigurosa y sugerente de los logros de la perspectiva feminista aplicada. Su interés no estriba sólo en el minucioso análisis teórico; es igualmente esclarecedor en lo que respecta a los contratos reales: matrimonial, de trabajo, de prostitución, de madres subrogadas. Feminismo y contractualismo son incompatibles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 305.42 PAT (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1390769
Libro Biblioteca Salud Colección General General 305.42 PAT (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1390770

¿Cuál es el atractivo de la teoría contractual? ¿Es irrelevante políticamente en la esfera privada? ¿Quiénes tienen capacidad para contratar? Carole Pateman desarrolla un análisis de la teoría del contrato social partiendo de que la polaridad público-privado no puede ser pensada separadamente. El discurso académico privilegia el espacio público, cuenta la mitad de la historia: que de un hipotético pacto original entre hombres libres e iguales surge un nuevo orden social, civil y político. La autora pone el acento en la necesidad de explicar cómo se establece y mantiene la esfera privada, de ahí su empeño por contar la otra mitad de la historia: la historia del contrato sexual, la construcción de la diferencia sexual como diferencia política. Este texto es una muestra rigurosa y sugerente de los logros de la perspectiva feminista aplicada. Su interés no estriba sólo en el minucioso análisis teórico; es igualmente esclarecedor en lo que respecta a los contratos reales: matrimonial, de trabajo, de prostitución, de madres subrogadas. Feminismo y contractualismo son incompatibles.

Construcción del psiquismo

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano