SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Una crítica descolonial a la epistemología feminista crítica Yuderkys Espinosa-Miñoso. : lugar, medio ambiente y movimientos sociales en las transformaciones globales

By: Material type: ArticleArticlePublication details: 2014 México: Universidad Autónoma Metropolitana,Description: pp. 7-12Subject(s): Online resources: Summary: El presente trabajo explicita la producción teórica del feminismo antirracista y descolonial como parte de las apuestas por avanzar en una epistemología contrahegemónica atenta al eurocentrismo, el racismo y la colonialidad ya no sólo en la producción de conocimientos de las ciencias sociales y humanas en general, sino más bien dentro de la teorización feminista. El análisis parte de reconocer los aportes previos que nutren la producción de teoría del feminismo descolonial y muestra cómo éste radicaliza y dobla la apuesta en su crítica a los marcos teóricos y conceptuales que sustentan las verdades más aceptadas y popularizadas como “punto de vista de las mujeres”. Por medio de ejemplos concretos se muestra el tipo de errores en los que se incurren, las operaciones mediante las cuales se retoman las categorías, la metodología y los puntos de vistas antes criticados, sin que aparezca intencionalidad alguna de abandonarlos o de buscar alternativas que resuelvan el problema
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: El cotidiano, no. 184, marzo - abril 2014. ISSN: 0186-1840.

El presente trabajo explicita la producción teórica del feminismo antirracista y descolonial como parte de las apuestas por avanzar en una epistemología contrahegemónica atenta al eurocentrismo, el racismo y la colonialidad ya no sólo en
la producción de conocimientos de las ciencias sociales y humanas en general, sino más bien dentro de la teorización feminista. El análisis parte de reconocer los aportes previos que nutren la producción de teoría del feminismo descolonial y
muestra cómo éste radicaliza y dobla la apuesta en su crítica a los marcos teóricos y conceptuales que sustentan las verdades más aceptadas y popularizadas como “punto de vista de las mujeres”. Por medio de ejemplos concretos se muestra
el tipo de errores en los que se incurren, las operaciones mediante las cuales se retoman las categorías, la metodología y los puntos de vistas antes criticados, sin que aparezca intencionalidad alguna de abandonarlos o de buscar alternativas que resuelvan el problema

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano