SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile : tomo II hecha por Gerónimo de Bibar natural de Burgos, 1558 ; transcripción paleográfica de Irving A. Leonard ; introducción de Guillermo Feliú Cruz.

By: Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, 1966.Description: 496 pOther title:
  • Crónica de los Reynos de Chile : 1558
Subject(s): Online resources: Summary: Los primeros años de la conquista de Chile fueron descritos por soldados que llegaron a este territorio y registraron sus testimonios a través de crónicas. En estos relatos históricos -el más importante de los cuales fue el poema épico La Araucana de Alonso de Ercilla- los cronistas nos introducen en su tiempo, con sus miradas personales, como testigos y protagonistas de la aventura conquistadora de la que eran parte, en un estilo laudatorio, señalando las proezas y desventuras de la empresa colonial y describiendo de primera mano a sus protagonistas, a su entorno, a la resistencia mapuche, desde la óptica del soldado cronista.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

Texto en formato de imagen, no apto para dispositivos o software lectores de pantalla.

Sitio visitado (http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/visor/BND:8175) el 28 de abril de 2020.

Los primeros años de la conquista de Chile fueron descritos por soldados que llegaron a este territorio y registraron sus testimonios a través de crónicas. En estos relatos históricos -el más importante de los cuales fue el poema épico La Araucana de Alonso de Ercilla- los cronistas nos introducen en su tiempo, con sus miradas personales, como testigos y protagonistas de la aventura conquistadora de la que eran parte, en un estilo laudatorio, señalando las proezas y desventuras de la empresa colonial y describiendo de primera mano a sus protagonistas, a su entorno, a la resistencia mapuche, desde la óptica del soldado cronista.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano