SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

Reflexiones sobre la nueva educación Manuel Castells.

By: Material type: TextTextPublication details: España : Consell Escolar de Catalunya, 2016.Description: Video de Youtube (29 min.)Subject(s): Online resources: Summary: Manuel Castell es un sociólogo español especialmente asociado con la investigación en sociedad de la información, comunicación y globalización. Desde el 16 de febrero de 2006 es académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. En esta entrevista deja sus ideas claras sobre educación, es recomendable escucharlo: Al profesorado se le pide innovar sin darles los medios adecuados. El alumnado se aburre en clase porque ellos están en una cultura digital que no se vive en los centros educativos Los libros de texto son la mayor aberración del sistema educativo, son un instrumento del pasado que bloquea el desarrollo intelectual de los niños; solo se entiende por intereses económicos que obedece a intereses ideológicos y políticos. Los cambios necesitan de una reflexión pedagógica para ver qué es la educación en una era digital. El futuro lo harán los jóvenes, son ellos la sociedad del futuro, hay que darles voz, escucharles, establecer un diálogo. Hay que establecer una horizontalidad para que se dé un clima de convivencia en el que la autoridad del docente sea su experiencia y su saber, no su cargo. Las familias deben estar integradas en el proceso educativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Sitio visitado https://www.youtube.com/watch?v=AAkAmRJT5dA el 03 de mayo de 2020.

Manuel Castell es un sociólogo español especialmente asociado con la investigación en sociedad de la información, comunicación y globalización. Desde el 16 de febrero de 2006 es académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. En esta entrevista deja sus ideas claras sobre educación, es recomendable escucharlo:
Al profesorado se le pide innovar sin darles los medios adecuados.
El alumnado se aburre en clase porque ellos están en una cultura digital que no se vive en los centros educativos
Los libros de texto son la mayor aberración del sistema educativo, son un instrumento del pasado que bloquea el desarrollo intelectual de los niños; solo se entiende por intereses económicos que obedece a intereses ideológicos y políticos.
Los cambios necesitan de una reflexión pedagógica para ver qué es la educación en una era digital.
El futuro lo harán los jóvenes, son ellos la sociedad del futuro, hay que darles voz, escucharles, establecer un diálogo.
Hay que establecer una horizontalidad para que se dé un clima de convivencia en el que la autoridad del docente sea su experiencia y su saber, no su cargo.
Las familias deben estar integradas en el proceso educativo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano