SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Orientaciones para las políticas públicas de juventud: una revisión documental Oriana Arellano Faúndez, Verónica Gómez Urrutia.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: pp. 228-250Subject(s): Online resources: Summary: Esta investigación documental hace una revisión de 120 artículos y publicaciones nacionales e internacionales. Con ello se busca responder a la pregunta acerca de cuál es el estado de la política pública sobre juventud en Chile. Los resultados obtenidos indican que las políticas de juventud aparecen como parceladas, no existiendo una política pensada integralmente para los jóvenes. Las políticas fragmentadas existentes tampoco consideran las nuevas formas de expresión juvenil, ni a los jóvenes como actores claves en el diseño e implementación. De allí la necesidad de elaborar una política juvenil integral, local y participativa, en la que los jóvenes no estén concebidos como problema, sino como como actores estratégicos o centrales de su propio desarrollo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria ACADEMIA Y CRITICA-02/18 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Academia y Crítica, Revista de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, no. 2, otoño 2018. pp. 228-250. ISSN 0719-9147.

Esta investigación documental hace una revisión de 120 artículos y publicaciones nacionales e internacionales. Con ello se busca responder a la pregunta acerca de cuál es el estado de la política pública sobre juventud en Chile. Los resultados obtenidos indican que las políticas de juventud aparecen como parceladas, no existiendo una política pensada integralmente para los jóvenes. Las políticas fragmentadas existentes tampoco consideran las nuevas formas de expresión juvenil, ni a los jóvenes como actores claves en el diseño e implementación. De allí la necesidad de elaborar una política juvenil integral, local y participativa, en la que los jóvenes no estén concebidos como problema, sino como como actores estratégicos o centrales de su propio desarrollo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano