SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Jóvenes y militancias. Itinerarios teóricos y agenda de investigación Raul Zarzuri Cortes.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: pp. 251-269Subject(s): Online resources: Summary: El presente artículo, intenta dar cuenta de la fuerte crítica que realizan los jóvenes a la forma actual en que se configura la política en nuestro país; la baja participación de los jóvenes en instancias de militancia tradicionales como son los partidos políticos; la llamada desafección con el sistema visualizada en el hecho que los jóvenes ya no votan en las elecciones; la aparición de otras formas de militancias, culturales o asociadas al voluntariado, por ejemplo. Para esto, la primera parte realiza un recorrido diagnóstico de cómo se ha manifestado concretamente la desafección. En segundo lugar, y para problematizar el campo de la participación de los jóvenes y su relación con la política, el artículo se centra en lo que tradicionalmente se ha llamado la "militancia política", desarrollándose un recorrido teórico para ver cómo ha sido trabajado teóricamente, realizando las distinciones entre las diferentes perspectivas existentes. Por último, el artículo propone algunas hipótesis de investigación, que podrían ser agenda de investigación en el campo de la participación política y, más específicamente en lo relativo a las militancias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Academia y Crítica, Revista de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, no. 2, otoño 2018. pp. 251-269. ISSN 0719-9147.

El presente artículo, intenta dar cuenta de la fuerte crítica que realizan los jóvenes a la forma actual en que se configura la política en nuestro país; la baja participación de los jóvenes en instancias de militancia tradicionales como son los partidos políticos; la llamada desafección con el sistema visualizada en el hecho que los jóvenes ya no votan en las elecciones; la aparición de otras formas de militancias, culturales o asociadas al voluntariado, por ejemplo. Para esto, la primera parte realiza un recorrido diagnóstico de cómo se ha manifestado concretamente la desafección. En segundo lugar, y para problematizar el campo de la participación de los jóvenes y su relación con la política, el artículo se centra en lo que tradicionalmente se ha llamado la "militancia política", desarrollándose un recorrido teórico para ver cómo ha sido trabajado teóricamente, realizando las distinciones entre las diferentes perspectivas existentes. Por último, el artículo propone algunas hipótesis de investigación, que podrían ser agenda de investigación en el campo de la participación política y, más específicamente en lo relativo a las militancias.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano