SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Petroglifos, geoglifos, rutas y otras marcas entre Mamiña, Quipisca e Iquiuca (región de Tarapacá, Chile): usos y desusos a través del tiempo Gloria Cabello [... et. al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: pp. 27-62Subject(s): Online resources: Summary: El arte rupestre y las rutas de circulación sirven de insumo para comprender la precordillera de la región de Tarapacá como un espacio de conectividad regional y de encuentro entre las localidades de Mamiña, Quipisca e Iquiuca. Desde una perspectiva transdisciplinaria en la que se funden la arqueología, la historia y la etnografía, esta investigación aborda los petroglifos, los geoglifos y la vialidad desde el estudio de la cultura material, los documentos históricos, la memoria oral y la percepción de las comunidades y las asociaciones indígenas locales. Se impone así un esfuerzo por dotar de sentido, valor e historicidad un territorio vigente y cotidiano, compuesto de elementos materiales que, si bien fueron construidos en épocas remotas, siguen siendo parte del paisaje cultural de quienes lo viven hoy.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Antropologías del Sur. vol. 7, no. 13, 2020. pp. 27-62. ISSN: 07194498.

El arte rupestre y las rutas de circulación sirven de insumo para comprender la precordillera de la región de Tarapacá como un espacio de conectividad regional y de encuentro entre las localidades de Mamiña, Quipisca e Iquiuca. Desde una perspectiva transdisciplinaria en la que se funden la arqueología, la historia y la etnografía, esta investigación aborda los petroglifos, los geoglifos y la vialidad desde el estudio de la cultura material, los documentos históricos, la memoria oral y la percepción de las comunidades y las asociaciones indígenas locales. Se impone así un esfuerzo por dotar de sentido, valor e historicidad un territorio vigente y cotidiano, compuesto de elementos materiales que, si bien fueron construidos en épocas remotas, siguen siendo parte del paisaje cultural de quienes lo viven hoy.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano