SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

The return of the malón: a quantitative approximation to the indigenous incursions in the pampas Guido Cordero.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: pp. 75-100Other title:
  • El regreso del malón: un acercamiento cuantitativo a las incursiones indígenas en las pampas [Other title]
Subject(s): Online resources: Summary: El objetivo de este artículo es sistematizar la información existente sobre los malones interétnicos en la Frontera Sur entre los años 1860 y 1875, en vísperas de la llamada “conquista del desierto”. Para ello nos propusimos identificar las incursiones ocurridas durante el período observando su ocurrencia en diferentes áreas fronterizas, los distintos líderes y agrupaciones participantes, la cantidad de guerreros y sus resultados en cuanto a la apropiación de ganado y cautivos. Con esa información intentamos construir un panorama general sobra las incursiones indígenas a la totalidad de las fronteras. Por ello pusimos entre paréntesis el análisis de las dinámicas políticas propias de los diferentes espacios fronterizos priorizando la observación de aspectos globales. Pero es precisamente a partir del tratamiento de las fronteras en conjunto que podremos arriesgar algunas hipótesis sobre aspectos de la política indígena que habrían quedado oscurecidos en una mirada acotada a un espacio o grupo en particular.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria TIEMPO HISTORICO-19/19 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Tiempo Histórico. No. 19, julio-diciembre 2019. pp. 75-100. ISSN. 0718-7432.

El objetivo de este artículo es sistematizar la información existente sobre los malones interétnicos en la Frontera Sur entre los años 1860 y 1875, en vísperas de la llamada “conquista del desierto”. Para ello nos propusimos identificar las incursiones ocurridas durante el período observando su ocurrencia en diferentes áreas fronterizas, los distintos líderes y agrupaciones participantes, la cantidad de guerreros y sus resultados en cuanto a la apropiación de ganado y cautivos. Con esa información intentamos construir un panorama general sobra las incursiones indígenas a la totalidad de las fronteras. Por ello pusimos entre paréntesis el análisis de las dinámicas políticas propias de los diferentes espacios fronterizos priorizando la observación de aspectos globales. Pero es precisamente a partir del tratamiento de las fronteras en conjunto que podremos arriesgar algunas hipótesis sobre aspectos de la política indígena que habrían quedado oscurecidos en una mirada acotada a un espacio o grupo en particular.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano