SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina Dante Edin Cuadra.

By: Material type: TextTextPublication details: Bogotá : Perspectiva geográfica, 2013.Description: p.31-46Subject(s): Online resources: Summary: La geografía es una ciencia en cuyo interior subyacen conceptos controversiales que merecen analizarse y colocarse en sus justos lugares, a fin de evitar escepticismos en cuanto a su valor cognoscitivo y a su consistencia epistemológica. En tal sentido, se ha tomado de la literatura geográfica algunos de los temas que, a menudo, resurgen y provocan encendidas polémicas entre geógrafos de distintas vertientes (positivistas, historicistas, marxistas, humanistas y posmodernos), como son: “¿geografía o geografías?”, “¿nuevas geografías?”, “crisis, conflictos, dualismos y dicotomías de la geografía”, “divisiones de la geografía” y “enfoques o tendencias en la disciplina”. La pregunta central que se intenta responder a lo largo del trabajo es: ¿la identidad de la geografía se afirma a través de las diferencias y debates que ocurren en su interior o, contrariamente, la fragmentan y empobrecen?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Perspectiva Geográfica, vol. 18, n°2, 2013. pp.325-346.

La geografía es una ciencia en cuyo interior subyacen conceptos controversiales que merecen analizarse y colocarse en sus justos lugares, a fin de evitar escepticismos en cuanto a su valor cognoscitivo y a su consistencia epistemológica. En tal sentido, se ha tomado de la literatura geográfica algunos de los temas que, a menudo, resurgen y provocan encendidas polémicas entre geógrafos de distintas vertientes (positivistas, historicistas, marxistas, humanistas y posmodernos), como son: “¿geografía o geografías?”, “¿nuevas geografías?”, “crisis, conflictos, dualismos y dicotomías de la geografía”, “divisiones de la geografía” y “enfoques o tendencias en la disciplina”. La pregunta central que se intenta responder a lo largo del trabajo es: ¿la identidad de la geografía se afirma a través de las diferencias y debates que ocurren en su interior o, contrariamente, la fragmentan y empobrecen?

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano