SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Música en la vida de los adolescentes José Eduardo Álamos. : una aproximación a las implicancias pedagógicas que poseen las preferencias musicales de los jóvenes para el aula de Educación Musical en Enseñanza Media.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: pp. 88-101Subject(s): Online resources: Summary: Las preferencias musicales de los jóvenes repercuten en mayor o menor medida en sus formas de vida, así es como éstas preferencias y los factores que las condicionan, han sido un importante foco de investigación para la psicología de la música y la educación musical durante los últimos treinta años. En el presente artículo se realiza una revisión literaria en torno a los aspectos que influyen en el gusto y preferencias musicales, enfatizando en la importancia que tiene la música para el desarrollo afectivo/emocional, la vinculación social entre pares y la construcción de la propia identidad entre los jóvenes. Los hallazgos presentados serán relacionados con alcances pedagógicos que posee el mundo musical juvenil para el aula de música, especialmente para el desarrollo de actitudes y adquisición de aprendizajes vinculados con el respeto a la diversidad musical, expresados en las bases curriculares y programas de estudio para la asignatura de Música elaborados por el MINEDUC, en los niveles Séptimo a Segundo Año de Enseñanza Media en Chile. Hacia el futuro, resulta necesario continuar avanzando en investigación y trabajos pedagógicos que atiendan al uso didáctico de los géneros o estilos de música preferidos por los adolescentes, tanto para el desarrollo de actitudes y valores, como para la potenciación de habilidades musicales específicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Actos, Revista de investigación en artes. Facultad de Artes, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Vol. 1, no. 1, 2019. pp. 88-101. ISSN 2452-94727.

Las preferencias musicales de los jóvenes repercuten en mayor o menor medida en sus formas de vida, así es como éstas preferencias y los factores que las condicionan, han sido un importante foco de investigación para la psicología de la música y la educación musical durante los últimos treinta años. En el presente artículo se realiza una revisión literaria en torno a los aspectos que influyen en el gusto y preferencias musicales, enfatizando en la importancia que tiene la música para el desarrollo afectivo/emocional, la vinculación social entre pares y la construcción de la propia identidad entre los jóvenes. Los hallazgos presentados serán relacionados con alcances pedagógicos que posee el mundo musical juvenil para el aula de música, especialmente para el desarrollo de actitudes y adquisición de aprendizajes vinculados con el respeto a la diversidad musical, expresados en las bases curriculares y programas de estudio para la asignatura de Música elaborados por el MINEDUC, en los niveles Séptimo a Segundo Año de Enseñanza Media en Chile. Hacia el futuro, resulta necesario continuar avanzando en investigación y trabajos pedagógicos que atiendan al uso didáctico de los géneros o estilos de música preferidos por los adolescentes, tanto para el desarrollo de actitudes y valores, como para la potenciación de habilidades musicales específicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano