SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Conflictividad laboral y politización : una aproximación a las orientaciones políticas del sindicalismo en el neoliberalismo maduro, 1989-2015 Karim Campusano, Franck Gaudichaud, Sebastián Osorio, Pablo Seguel, Miguel Urrutia.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Francia : [s.n.], 2017.Description: 16 pSubject(s): Online resources: Summary: Considerando la discusión teórica e histórica sobre el potencial de politización del movimiento de trabajadores, y el análisis de las orientaciones políticas más relevantes que se pueden inferir sobre el movimiento sindical en la postdictadura, el artículo discute la naturaleza específica que tiene la emergencia de nuevas tendencias en la conflictividad laboral a partir de su ámbito y nivel de politización. A partir de ello, se cuestiona el concepto de nuevo sindicalismo acuñado por algunos autores y se arriba a una definición de sindicalismo tradicional y del carácter objetivo que tienen las nuevas franjas de trabajadores que expresan la revitalización sindical en el neoliberalismo maduro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Questions du temps présent, junio 2017.

Sitio visitado (http://journals.openedition.org/nuevomundo/70639) el 09 de diciembre de 2020.

Considerando la discusión teórica e histórica sobre el potencial de politización del movimiento de trabajadores, y el análisis de las orientaciones políticas más relevantes que se pueden inferir sobre el movimiento sindical en la postdictadura, el artículo discute la naturaleza específica que tiene la emergencia de nuevas tendencias en la conflictividad laboral a partir de su ámbito y nivel de politización. A partir de ello, se cuestiona el concepto de nuevo sindicalismo acuñado por algunos autores y se arriba a una definición de sindicalismo tradicional y del carácter objetivo que tienen las nuevas franjas de trabajadores que expresan la revitalización sindical en el neoliberalismo maduro.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano