SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Obciencia política cualitativa ante el modelo cuantitativo dominante Juan Pablo Navarrete Vela.

By: Material type: Computer fileComputer filePublication details: Máxico : Universidad Iberoaméricana, 2010.Description: 21 pSubject(s): Online resources: Summary: El propósito de este trabajo es señalar que la ciencia política se encuentra en un proceso de perfeccionamiento continuo mientras el modelo cuantitativo predomina en el ámbito internacional. Los aportes de este enfoque han sido significativos para explicar el comportamiento de partidos y gobierno. El reto actual de la disciplina es equilibrar las investigaciones cuantitativas y cualitativas mediante tres consideraciones básicas: teoría, cuantificación y argumentación. El principal crítico del enfoque actual es Giovanni Sartori, quien sostiene en su situación actual, la disciplina no va a ningún lado; por su parte, Joseph Colomer difiere en tal afirmación. La especialización, tema crucial para ambos académicos, es fundamental, sin embargo las visiones difieren: para Sartori es una debilidad, mientras para Colomer es una oportunidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Iberóforum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, volumen 5, número 9, enero junio,
2010. Desde la página 69 a la 88. E-ISSN: 2007-0675

Sitio (https://www.redalyc.org/pdf/2110/211014857004.pdf) visitado el 24 de febrero de 2021.

El propósito de este trabajo es señalar que la ciencia política se encuentra en un proceso de perfeccionamiento continuo mientras el modelo cuantitativo predomina en el ámbito internacional. Los aportes de este enfoque han sido significativos para explicar el comportamiento de partidos y gobierno. El reto actual de la disciplina es equilibrar las investigaciones cuantitativas y cualitativas mediante tres consideraciones básicas: teoría, cuantificación y argumentación. El principal crítico del enfoque actual es Giovanni Sartori, quien sostiene en su situación actual, la disciplina no va a ningún lado; por su parte, Joseph Colomer difiere en tal afirmación. La especialización, tema crucial para ambos académicos, es fundamental, sin embargo las visiones difieren: para Sartori es una debilidad, mientras para Colomer es una oportunidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano