SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los pueblos indios como nuevos sujetos sociales en los Estados latinoamericanos Diego A. Iturralde G.

By: Material type: TextTextPublication details: México : Asociación Nueva Antropología A.C., 1991.Description: p. 27-40Subject(s): Online resources: Summary: El reconocimiento de los pueblos indios como un sujeto emergente en las sociedades latinoamericanas supone llevar las viejas cuestiones del indigenismo hasta el terreno de la política y comprender que en él los actores se configuran por las relaciones que los oponen y definen mutuamente; relaciones cuyo desarrollo da lugar al establecimiento y transformación de las reglas del juego y a la alteración del campo mismo en el cual interactúan. Hay por tanto un doble origen del nuevo carácter de los pueblos indios: las dinámicas que actúan en su seno, y las que se dan en su relación con otros sujetos sociales y con el Estado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Nueva Antropología, vol 9, no. 39, 1991, pp. 27-40. ISSN: 0185-0636


El reconocimiento de los pueblos indios como un sujeto emergente en las sociedades latinoamericanas supone llevar las viejas cuestiones del
indigenismo hasta el terreno de la política y comprender que en él los actores se configuran por las relaciones que los oponen y
definen mutuamente; relaciones cuyo desarrollo da lugar al establecimiento y transformación de las reglas del juego y a la alteración del campo mismo en el
cual interactúan. Hay por tanto un doble origen del nuevo carácter de los pueblos indios: las dinámicas que actúan en su seno, y las que se dan en
su relación con otros sujetos sociales y con el Estado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano