SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Educación chilena en la República : promesas de universalismo y realidades de inequidad en su historia Iván Nuñez Prieto.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Valparaíso : Psicoperspectivas, 2015.Description: p. 5-16Subject(s): Online resources: Summary: La presente investigación historiográfica tiene como propósito contribuir al debate actual sobre la equidad social en la educación chilena. La investigación se basa principalmente en fuentes secundarias, aunque también emplea fuentes primarias. Enfoca un período que va desde la Independencia hasta 2006; desde las promesas de universalismo de los fundadores de la República hasta el desarrollo del sistema escolar a partir de la década de 1840. Como principales hallazgos destaca la tendencia a la apertura de oportunidades de educación. Este fenómeno se caracteriza por ser una ampliación larga, lenta y desigual que terminó por, prácticamente, incluir a todos los niños y jóvenes. Además, ocultó una histórica segmentación de la oferta escolar, de la que se revisan sus características, así como la crítica que se le ha hecho en el tiempo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Psicoperspectivas, vol. 14, no. 3, 2015. pp. 5-16. ISSN: 16578651.

La presente investigación historiográfica tiene como propósito contribuir al debate actual sobre la equidad social en la educación chilena. La investigación se basa principalmente en fuentes secundarias, aunque también emplea fuentes primarias. Enfoca un período que va desde la Independencia hasta 2006; desde las promesas de universalismo de los fundadores de la República hasta el desarrollo del sistema escolar a partir de la década de 1840. Como principales hallazgos destaca la tendencia a la apertura de oportunidades de educación. Este fenómeno se caracteriza por ser una ampliación larga, lenta y desigual que terminó por, prácticamente, incluir a todos los niños y jóvenes. Además, ocultó una histórica segmentación de la oferta escolar, de la que se revisan sus características, así como la crítica que se le ha hecho en el tiempo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano