SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Neuroeducación y funciones ejecutivas José Antonio Portellano Pérez.

By: Material type: ArticleArticleSeries: Educación infantil y primaria ; 11Publication details: Madrid : CEPE, 2018.Edition: Segunda ediciónDescription: 160 páginasISBN:
  • 9788416941759
Subject(s): DDC classification:
  • 23 612.82 P843
Summary: El libro tiene como principal objetivo optimizar la enseñanza y el aprendizaje desde el cerebro, prestando especial atención a las Funciones Ejecutivas como expresión más depurada de la inteligencia humana. La Neuroeducación aplica los conocimientos neurocientíficos a la enseñanza y el aprendizaje, tratando de mejorar su eficiencia. Los rápidos avances en el conocimiento del cerebro no son simplemente una moda pasajera, por lo que la escuela no puede quedarse al margen de los avances neurocientíficos. En la primera parte de la obra se exponen las bases neurocientíficas para facilitar el conocimiento del funcionamiento cerebral como base del aprendizaje. La segunda parte aborda, de un modo más específico, el estudio de las Funciones Ejecutivas, genuino director de la orquesta de la actividad mental. Se exponen sus bases biológicas, componentes y patología en la infancia, así como un amplio repertorio de ejercicios para mejorar sus diferentes componentes: atención, inhibición, flexibilidad mental, memoria de trabajo, planificación, etc. De esta manera se facilita el diseño de programas para la estimulación cognitiva de los alumnos, contribuyendo a mejorar su rendimiento escolar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 612.82 POR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1471568

El libro tiene como principal objetivo optimizar la enseñanza y el aprendizaje desde el cerebro, prestando especial atención a las Funciones Ejecutivas como expresión más depurada de la inteligencia humana. La Neuroeducación aplica los conocimientos neurocientíficos a la enseñanza y el aprendizaje, tratando de mejorar su eficiencia. Los rápidos avances en el conocimiento del cerebro no son simplemente una moda pasajera, por lo que la escuela no puede quedarse al margen de los avances neurocientíficos. En la primera parte de la obra se exponen las bases neurocientíficas para facilitar el conocimiento del funcionamiento cerebral como base del aprendizaje. La segunda parte aborda, de un modo más específico, el estudio de las Funciones Ejecutivas, genuino director de la orquesta de la actividad mental. Se exponen sus bases biológicas, componentes y patología en la infancia, así como un amplio repertorio de ejercicios para mejorar sus diferentes componentes: atención, inhibición, flexibilidad mental, memoria de trabajo, planificación, etc. De esta manera se facilita el diseño de programas para la estimulación cognitiva de los alumnos, contribuyendo a mejorar su rendimiento escolar.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano