SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La vocación crítica de la antropología en Latinoamérica Myriam Jimeno.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Colombia: Universidad de los Andes, 2005.Description: pp. 43-65Subject(s): Online resources: Summary: La pregunta por la relación y el contraste entre la manera de hacer antropología en Colombia y la que hacen nuestros colegas en los países desarrollados, dado un contexto de interconexión global, nos motivó a Carlos Alberto Uribe y a mí para la realización del Simposio “Antropologías metropolitanas y antropologías periféricas: Encuentros y desencuentros”, dentro del x Congreso de Antropología en Colombia celebrado en Manizales del 22 al 26 de septiembre de 2003. He tomado esa oportunidad para presentar mi argumento sobre el tema, basado en la producción antropológica de mexicanos y brasileños entre los sesenta y ochenta pasados. El argumento es que existe una estrecha relación en Latinoamérica entre la producción teórica del antropólogo y el compromiso con las sociedades estudiadas. La vecindad socio política entre los sujetos de estudio y los antropólogos se ha traducido en una producción teórica con una vocación crítica, pues busca dar cuenta de la presencia perturbadora de Otros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRÓNICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Antípoda: revista de antropología y arqueología, n° 1, 2005. pp. 43-65.

La pregunta por la relación y el contraste entre la manera de hacer antropología en Colombia y la que hacen nuestros colegas en los países desarrollados, dado un contexto de interconexión global, nos motivó a Carlos Alberto Uribe y a mí para la realización del Simposio “Antropologías metropolitanas y antropologías periféricas: Encuentros y desencuentros”, dentro del x Congreso de Antropología en Colombia celebrado en Manizales del 22 al 26 de septiembre de 2003. He tomado esa oportunidad para presentar mi argumento sobre el tema, basado en la producción antropológica de mexicanos y brasileños entre los sesenta y ochenta pasados. El argumento es que existe una estrecha relación en Latinoamérica entre la producción teórica del antropólogo y el compromiso con las sociedades estudiadas. La vecindad socio política entre los sujetos de estudio y los antropólogos se ha traducido en una producción teórica con una vocación crítica, pues busca dar cuenta de la presencia perturbadora de Otros.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano