Religiosidad popular, trabajo y comunidades de base / Orlando Mella, Patrico Frías, ed.
Tipo de material:
- 306 M524
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Central Colección General | General | 306 MEL (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 1306308 | ||
Libro | Biblioteca Central Colección General | General | 306 MEL (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | 1304819 | ||
Libro | Biblioteca Central Colección General | General | 306 MEL (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | 1304831 | ||
Libro | Biblioteca Central Colección General | General | 306 MEL (Navegar estantería(Abre debajo)) | 4 | Disponible | 1304833 | ||
Libro | Biblioteca Central Colección General | General | 306 MEL (Navegar estantería(Abre debajo)) | 5 | Disponible | 1304832 |
El tema de la religiosidad popular despierta creciente interés no sólo en el campo propiamente religioso sino también en el de las ciencias sociales, sino e incluso en el campo político. Pocos se atreverían a considerar las manifestaciones populares religiosas como algo tradicional y sin importancia en el acontecer nacional. Las manifestaciones de la fe religiosa en sus formas populares traspasan además, las fronteras de las clases sociales. Ricos y pobres, educados y analfabetos, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, se cuentan entre los devotos que peregrinan o solicitan la intervención divina a través de "mandas".
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.