SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Madres y huachos : alegorías del mestizaje chileno Sonia Montecino Aguirre.

By: Material type: TextTextSeries: Dos siglos. Bicentenario de Chile ; 2Publication details: Santiago, Chile: Catalonia, 2007.Edition: 4a. edDescription: 276 pISBN:
  • 9789568303631
Subject(s): DDC classification:
  • 306 M771 20
Contents:
Puntos de vista. Universalidad y particularidad: la noción de cultura y la relación sexo-género. Mujer e identidad latinoamericana: reversión de los paradigmas eurocéntricos. El marianismo y la cultura latinoamericana -- Madres y huachos. Mestizaje e identidad latinoamericana. Ser madre y ser hijo: el huacho como drama complementario de las identidades genéricas -- La Virgen Madre: emblema de un destino. El culto mariano como expresión del sincretismo religioso. La madre y el hijo: la propuesta de Guadalupe. La Tirana: anuncio de la relación que funda el reino mestizo chileno. Guerrera y conquistadora: el rostro blanco de la Virgen. Madres y guerreras. La Virgen como símbolo del Nuevo Mundo. Unica en su sexo, disímil en su alegoría -- La "política maternal" y la palabra disociada de las prácticas. Continuidad y rearticulación de la imagen femenina chilena. La "política maternal". La inviolabilidad de la palabra -- Tematización del mestizaje en Chile. La mirada ilustrada. La visión indígena.
Summary: Esta cuarta edición de madres y huachos. Alegoría del mestizaje chileno, ampliada, esta compuesta por un doble trama: por un lado, el ensayo original, y por el otro, un conjunto de reflexiones que han emanado de este y que se relacionan con la noción de huacha y los diversos avatares que las transformaciones sociales y culturales de la ultima década han escrito en las mujeres y en las relaciones de genero. Esta doble trama nos aproxima a los cambios acaecidos desde inicios de la década del noventa, cuando apareció por primera vez este ensayo, así como las continuidades y rearticulaciones de los sistemas simbólicos que constituyeron el soporte de su producción. La nueva versión ampliada y actualizada, acerca a los(as) lectores(as) a preguntas que se anclan en el siglo XXI y apertura hacia nuevos imaginarios y propuestas políticas que sitúan en un escenario distinto los vínculos entre hombres y mujeres, así como la densidad cultural de ser huacho huacha al interior de una sociedad como la nuestra.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 1 Checked out También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 2022-05-03 1360569
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 2 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1360570
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 3 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1366843
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 4 Checked out También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 2017-06-28 00:00 1360572
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 5 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1361660
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 6 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1361691
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 7 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1361692
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 8 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1361693
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 9 Checked out También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 2017-06-28 00:00 1361694
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 10 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1367527
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 11 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1367528
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 13 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1367530
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 14 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1372762
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 15 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1381314
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Bibliografía Complementaria 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 16 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1391774
Libro Biblioteca Salud Colección General Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 1 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1391776
Libro Biblioteca Salud Colección General Reserva 306 MONT (Browse shelf(Opens below)) 2 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1381413

Puntos de vista. Universalidad y particularidad: la noción de cultura y la relación sexo-género. Mujer e identidad latinoamericana: reversión de los paradigmas eurocéntricos. El marianismo y la cultura latinoamericana -- Madres y huachos. Mestizaje e identidad latinoamericana. Ser madre y ser hijo: el huacho como drama complementario de las identidades genéricas -- La Virgen Madre: emblema de un destino. El culto mariano como expresión del sincretismo religioso. La madre y el hijo: la propuesta de Guadalupe. La Tirana: anuncio de la relación que funda el reino mestizo chileno. Guerrera y conquistadora: el rostro blanco de la Virgen. Madres y guerreras. La Virgen como símbolo del Nuevo Mundo. Unica en su sexo, disímil en su alegoría -- La "política maternal" y la palabra disociada de las prácticas. Continuidad y rearticulación de la imagen femenina chilena. La "política maternal". La inviolabilidad de la palabra -- Tematización del mestizaje en Chile. La mirada ilustrada. La visión indígena.

Esta cuarta edición de madres y huachos. Alegoría del mestizaje chileno, ampliada, esta compuesta por un doble trama: por un lado, el ensayo original, y por el otro, un conjunto de reflexiones que han emanado de este y que se relacionan con la noción de huacha y los diversos avatares que las transformaciones sociales y culturales de la ultima década han escrito en las mujeres y en las relaciones de genero. Esta doble trama nos aproxima a los cambios acaecidos desde inicios de la década del noventa, cuando apareció por primera vez este ensayo, así como las continuidades y rearticulaciones de los sistemas simbólicos que constituyeron el soporte de su producción. La nueva versión ampliada y actualizada, acerca a los(as) lectores(as) a preguntas que se anclan en el siglo XXI y apertura hacia nuevos imaginarios y propuestas políticas que sitúan en un escenario distinto los vínculos entre hombres y mujeres, así como la densidad cultural de ser huacho huacha al interior de una sociedad como la nuestra.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano