SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Tendencias políticas y resultados electorales después de veinte años Rodrigo Baño.

By: Material type: TextTextSeries: Documento de trabajo (FLACSO-Santiago de Chile. Programa) Serie estudios socialesPublication details: Santiago, Chile: FLACSO, 1990.Description: 20 páginasSubject(s): DDC classification:
  • FLACSO 0-660
Summary: Como es sabido, las elecciones que se efectuaron en Chile el 14 de diciembre de 1989 tienen un carácter muy especial y no pueden compararse en forma sencilla con aquellas elecciones que se producen regularmente en un régimen democrático. Por el contrario, ellas ocurren después de más de dieciséis años de autoritarismo militar y constituyen precisamente el momento culminante de la transición a nuevos régimen democrático. En estas condiciones, la pregunta obligada se refiere más a la forma en que se constituyen y organizan las preferencias políticas que la población, que a las pérdidas y ganancias electorales que experimentan determinadas fuerzas políticas. En suma, la cuestión es más la formación de un sistema de partidos que los resultados de la competencia electoral regular.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria FLACSO 0-668 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1443612

Como es sabido, las elecciones que se efectuaron en Chile el 14 de diciembre de 1989 tienen un carácter muy especial y no pueden compararse en forma sencilla con aquellas elecciones que se producen regularmente en un régimen democrático. Por el contrario, ellas ocurren después de más de dieciséis años de autoritarismo militar y constituyen precisamente el momento culminante de la transición a nuevos régimen democrático. En estas condiciones, la pregunta obligada se refiere más a la forma en que se constituyen y organizan las preferencias políticas que la población, que a las pérdidas y ganancias electorales que experimentan determinadas fuerzas políticas. En suma, la cuestión es más la formación de un sistema de partidos que los resultados de la competencia electoral regular.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano