SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Configuración de las racionalidades docentes respecto a inclusión en educación un estudio de caso en un Liceo Municipalizado de la Región Metropolitana Soledad Cid Rodríguez ; Teresa Ríos Saavedra, profesora guía.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 264 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: La presente investigación realizada en un liceo municipalizado del gran Santiago, con un acercamiento cualitativo-interpretativo, enmarcado en el acercamiento fenomenológico tuvo como búsqueda principal la comprensión de las racionalidades sobre inclusión educativa que están a la base de la configuración de identidad de docentes de aula e integrantes del equipo de gestión. Los principales hallazgos refieren a la presencia de elementos transversales a ambos estamentos relativos a la comprensión de la inclusión como una situación problemática y dolorosa, la percepción del sujeto de inclusión como aquellos estudiantes que escapan a lo esperado en tanto normalidad por los agentes educativos y la comprensión de su propia situación en tanto actores “míticos” en un conflicto permanente, no buscado, ante la condición que la inclusión implica al interior de la vida cotidiana del establecimiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital TDOED 57 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Doctor en Educación.

Tesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación realizada en un liceo municipalizado del gran Santiago, con un acercamiento cualitativo-interpretativo, enmarcado en el acercamiento fenomenológico tuvo como búsqueda principal la comprensión de las racionalidades sobre inclusión educativa que están a la base de la configuración de identidad de docentes de aula e integrantes del equipo de gestión. Los principales hallazgos refieren a la presencia de elementos transversales a ambos estamentos relativos a la comprensión de la inclusión como una situación problemática y dolorosa, la percepción del sujeto de inclusión como aquellos estudiantes que escapan a lo esperado en tanto normalidad por los agentes educativos y la comprensión de su propia situación en tanto actores “míticos” en un conflicto permanente, no buscado, ante la condición que la inclusión implica al interior de la vida cotidiana del establecimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano