SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La tierra como fundamento de la acción : construcción y apropiación del espacio escolar Carolina Rojas Guerrero ; profesor guía Marcelo Garrido Pereira.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 409 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Las ideas expuestas en relación a la participación sociopolítica, frente a la interacción con el medio ambiente, nos revela que las políticas de acción, han sido escasas y escuetas, en la medida que estas has sido disfrazadas y enlutadas con concepciones y conceptos, que otorgan una visión poco crítica acerca de nuestro rol socio ambiental. En el contexto actual se pretende abordar esta problemática a una escala menor, pero donde su impacto podría ser más profundo, social y culturalmente hablando. La escuela aparecería como una de las claves para replantear las problemáticas antes descritas, desde este ámbito se puede aventurar a modificar las estructuras del pensamiento, que durante siglos han puesto al humano, por sobre las demás especies, sin la consideración del respeto y el equilibrio que debe existir entre las vidas que habitan el planeta tierra. Bajo este panorama es fundamental cuestionarse o plantearse interrogantes que tienen que ver con el rol que jugamos dentro de nuestro habitad, es por ello quela posición de los seres humanos como habitantes, ¿posibilitan un entendimiento efectivo del papel del medio ambiente?. Y este medio ambiente, ¿puede ser pensando desde lógicas que coloquen a los seres humanos en una posición resguardadora del equilibrio?, ¿y este equilibrio es posible ser pensado desde lógicas formales de actuación como lo es la educación?. Estas y otras preguntas podrían permitir un ejercicio indagatorio que pusiera al centro del debate una nueva forma de vivir, promovida desde campos,como el educativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TMED 143 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Magíster en Educación con Mención en Didáctica e Innovación Pedagógica.

Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las ideas expuestas en relación a la participación sociopolítica, frente a la interacción con el medio ambiente, nos revela que las políticas de acción, han sido escasas y escuetas, en la medida que estas has sido disfrazadas y enlutadas con concepciones y conceptos, que otorgan una visión poco crítica acerca de nuestro rol socio ambiental. En el contexto actual se pretende abordar esta problemática a una escala menor, pero donde su impacto podría ser más profundo, social y culturalmente hablando. La escuela aparecería como una de las claves para replantear las problemáticas antes descritas, desde este ámbito se puede aventurar a modificar las estructuras del pensamiento, que durante siglos han puesto al humano, por sobre las demás especies, sin la consideración del respeto y el equilibrio que debe existir entre las vidas que habitan el planeta tierra. Bajo este panorama es fundamental cuestionarse o plantearse interrogantes que tienen que ver con el rol que jugamos dentro de nuestro habitad, es por ello quela posición de los seres humanos como habitantes, ¿posibilitan un entendimiento efectivo del papel del medio ambiente?. Y este medio ambiente, ¿puede ser pensando desde lógicas que coloquen a los seres humanos en una posición resguardadora del equilibrio?, ¿y este equilibrio es posible ser pensado desde lógicas formales de actuación como lo es la educación?. Estas y otras preguntas podrían permitir un ejercicio indagatorio que pusiera al centro del debate una nueva forma de vivir, promovida desde campos,como el educativo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano