SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Factores protectores y de riesgos presentes en el contexto de la ejecución del programa de prevención focalizada en la comuna de Peñalolén, a partir de la experiencia de familias participantes Hilda Inés Navarrete Neculhueque ; profesor guía Héctor Reyes Chacana.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 100 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: La relevancia de esta investigación tiene relación con las complejidades de la realidad social, en torno a la vulneración de derechos de la niñez y como en la práctica, el Trabajo Social realiza una lectura más detallada de la complejidad social, desde los principios éticos y políticos de la profesión, que permitan una práctica reflexiva con las familias y comunidades en la restitución de derechos de niñas, niños y jóvenes. Es por ello, que uno de los principales desafíos en la intervención social que se desarrolla en los Programas de Prevención Focalizada, dice relación con conocer desde la experiencia de las propias madres o padres y cuidadores o cuidadoras. ¿Cuáles son los factores protectores y de riesgo?, ¿Cuáles identifican? ¿Cómo es la relación con las diversas organizaciones que interactúan en el espacio comunal?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TTRASO 618 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Trabajo Social. Tesis para optar al título de Trabajador/a Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La relevancia de esta investigación tiene relación con las complejidades de la realidad social, en torno a la vulneración de derechos de la niñez y como en la práctica, el Trabajo Social realiza una lectura más detallada de la complejidad social, desde los principios éticos y políticos de la profesión, que permitan una práctica reflexiva con las familias y comunidades en la restitución de derechos de niñas, niños y jóvenes. Es por ello, que uno de los principales desafíos en la intervención social que se desarrolla en los Programas de Prevención Focalizada, dice relación con conocer desde la experiencia de las propias madres o padres y cuidadores o cuidadoras. ¿Cuáles son los factores protectores y de riesgo?, ¿Cuáles identifican? ¿Cómo es la relación con las diversas organizaciones que interactúan en el espacio comunal?

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano