SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Educación del desencuentro : enseñando y aprendiendo a pensar históricamente “enfrentamos una industria de noticias falsas” Patricio Castro, Oscar García, Jaime Muñoz, Ariel Vivanco ; profesora guía Ximena Figueroa.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 71 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Comprender el entorno social y su devenir es uno de los propósitos fundamentales de la enseñanza y aprendizaje de la Historia. Asimismo, la particularidad de la Historia es su relación intrínseca con el tiempo, pues representa la voluntad de captar el movimiento, el sentido de proceso, lo que manifiesta que la Historia no comprende las acciones humanas como datos estáticos aprendidos de un libro o manual, sino que tiene sentidos y realidades en constantes cambios. En este contexto los docentes de Historia deben promover un trabajo sistemático, con actitudes variadas y orientadas para que los educandos accedan a oportunidades de aprendizajes, considerando su diversidad y experiencia en múltiples dimensiones de la sociedad. Dicho lo anterior, esperamos que los educandos desarrollen capacidades para analizar interpretaciones de diversas fuentes, considerando propósito, intencionalidad,enfoque y contexto. De este modo, promovemos el pensamiento crítico y el proceso cognitivo de sospecha o duda, para impulsar la curiosidad y entendimiento propio de la realidad, usando fuentes falsas como principal recurso didáctico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEM 62 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Artículo académico para optar al título de Profesor de Enseñanza Media, con mención en Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Tesis (Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Comprender el entorno social y su devenir es uno de los propósitos fundamentales de la enseñanza y aprendizaje de la Historia. Asimismo, la particularidad de la Historia es su relación intrínseca con el tiempo, pues representa la voluntad de captar el movimiento, el sentido de proceso, lo que manifiesta que la Historia no comprende las acciones humanas como datos estáticos aprendidos de un libro o manual, sino que tiene sentidos y realidades en constantes cambios. En este contexto los docentes de Historia deben promover un trabajo sistemático, con actitudes variadas y orientadas para que los educandos accedan a oportunidades de aprendizajes, considerando su diversidad y experiencia en múltiples dimensiones de la sociedad. Dicho lo anterior, esperamos que los educandos desarrollen capacidades para analizar interpretaciones de diversas fuentes, considerando propósito, intencionalidad,enfoque y contexto. De este modo, promovemos el pensamiento crítico y el proceso cognitivo de sospecha o duda, para impulsar la curiosidad y entendimiento propio de la realidad, usando fuentes falsas como principal recurso didáctico.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano