SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Avances y retrocesos en la gestión de recursos educativos de infraestructura tras el proceso de desmunicipalización : una mirada desde los actores Esteban Contreras, Wilfredo Terzán; profesora guía Paz Barrientos.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 78 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: La reforma al sistema escolar chileno es un proceso de larga data, iniciado a principios de la década de 1990, tras el retorno de los gobiernos civiles después de un largo periodo de dictadura cívico militar. La última etapa de esta serie de profundas transformaciones tiene su origen en las movilizaciones estudiantiles de 2006 y es fruto de acuerdos políticos transversales, puestos en marcha a partir de la primera administración de la presidenta Bachelet, 2006 a 2010, los cuales fueron profundizados durante su segundo mandato, 2014 a 2018. Pese al sostenido aumento en la cantidad de recursos materiales, tecnológicos y financieros asignados a los establecimientos educacionales desde los primeros gobiernos democráticos, con el tiempo se hizo evidente que dicho aumento en la inversión no se tradujo finalmente en un mejoramiento equitativo de los resultados de aprendizaje, persistiendo una relación directa entre la calidad de los mismos y la variante socioeconómica de las familias de origen de los y las estudiantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPADPU 40 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Trabajo de título para optar al grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La reforma al sistema escolar chileno es un proceso de larga data, iniciado a principios de la década de 1990, tras el retorno de los gobiernos civiles después de un largo periodo de dictadura cívico militar. La última etapa de esta serie de profundas transformaciones tiene su origen en las movilizaciones estudiantiles de 2006 y es fruto de acuerdos políticos transversales, puestos en marcha a partir de la primera administración de la presidenta Bachelet, 2006 a 2010, los cuales fueron profundizados durante su segundo mandato, 2014 a 2018. Pese al sostenido aumento en la cantidad de recursos materiales, tecnológicos y financieros asignados a los establecimientos educacionales desde los primeros gobiernos democráticos, con el tiempo se hizo evidente que dicho aumento en la inversión no se tradujo finalmente en un mejoramiento equitativo de los resultados de aprendizaje, persistiendo una relación directa entre la calidad de los mismos y la variante socioeconómica de las familias de origen de los y las estudiantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano