SISTEMA DE BIBLIOTECAS


A un año del 18-O : Claudia Guzmán, Fabián Morales ; profesor guía Felipe Cisternas. simbolismos que despertaron Chile

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 307 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Este reportaje tiene como objetivo poder describir y comprender algunos de los símbolos que caracterizaron el Estallido Social que se produjo en Chile a partir de octubre de 2019. Desde la exposición provocada por los estudiantes secundarios con la evasión masiva, los espacios públicos y las construcciones culturales adquirieron nuevos insumos y elementos que cambiaron el lenguaje que había representado a las movilizaciones que se presenciaron en nuestro país, además de establecer una nueva iconografía, más amplia y diversa, que consiguió una relevancia mayor con la presencia de las redes sociales. Junto a ello, la alta masificación de este proceso contribuyó en la configuración de un nuevo inconsciente colectivo en los ciudadanos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al Título de Periodista y al grado académico de Licenciada/o en Comunicación Social.

Tesis (Periodismo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este reportaje tiene como objetivo poder describir y comprender algunos de los símbolos que caracterizaron el Estallido Social que se produjo en Chile a partir de octubre de 2019. Desde la exposición provocada por los estudiantes secundarios con la evasión masiva, los espacios públicos y las construcciones culturales adquirieron nuevos insumos y elementos que cambiaron el lenguaje que había representado a las movilizaciones que se presenciaron en nuestro país, además de establecer una nueva iconografía, más amplia y diversa, que consiguió una relevancia mayor con la presencia de las redes sociales. Junto a ello, la alta masificación de este proceso contribuyó en la configuración de un nuevo inconsciente colectivo en los ciudadanos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano