SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Desafíos en salud pública de la Reforma, equidad y determinantes sociales de la salud Patricia Frenz.

By: Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : Revista Chilena de Salud Pública, 2005.Description: 7 páginasSubject(s): Online resources: Summary: En este artículo se discuten dos concepciones de la antropología médica que se ilustran con ejemplos, sobre todo de la América española. Se trata del susto y del sistema de los elementos en equilibrio. Susto se entiende en general como un síndrome cultural específico de Centro y Sudamérica. Resta preguntar si esto es adecuado, pues, por una parte, también en otras culturas hay enfermedades que son curadas a través del susto, siendo además cuestionable si un concepto tan amplio es operacional y tiene sentido científicamente. A partir también de la segunda concepción, llamada sistema caliente frío, se muestra cómo las simplificaciones que se hacen con frecuencia explican poco y confunden mucho. Desde hace siglos se investiga y trabaja en la concepción caliente, frío; tanto los romanos como los griegos y los españoles de la Edad Media lo conocían. Igualmente es conocida en la medicina popular alemana y se tiene en cuenta por ejemplo en la preparación de bebidas aromáticas. Con base en la discusión general de estas dos concepciones, el artículo muestra a partir de un estudio de caso en Chocó; Colombia, la complejidad del sistema caliente, frío.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital RECURSO ELECTRÓNICO (Browse shelf(Opens below)) Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl

En: Revista Chilena de Salud Pública, volumen 9, número 2, 2005. Desde la página 103 a la 110. ISSN: 01202510.

Sitio visitado https://revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/20128/21293 el 10 de mayo de 2020.

En este artículo se discuten dos concepciones de la antropología médica que se ilustran con ejemplos, sobre todo de la América española. Se trata del susto y del sistema de los elementos en equilibrio. Susto se entiende en general como un síndrome cultural específico de Centro y Sudamérica. Resta preguntar si esto es adecuado, pues, por una parte, también en otras culturas hay enfermedades que son curadas a través del susto, siendo además cuestionable si un concepto tan amplio es operacional y tiene sentido científicamente. A partir también de la segunda concepción, llamada sistema caliente frío, se muestra cómo las simplificaciones que se hacen con frecuencia explican poco y confunden mucho. Desde hace siglos se investiga y trabaja en la concepción caliente, frío; tanto los romanos como los griegos y los españoles de la Edad Media lo conocían. Igualmente es conocida en la medicina popular alemana y se tiene en cuenta por ejemplo en la preparación de bebidas aromáticas. Con base en la discusión general de estas dos concepciones, el artículo muestra a partir de un estudio de caso en Chocó; Colombia, la complejidad del sistema caliente, frío.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano