SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La dimensión pública del arte contemporáneo: el arte necesario: intervenciones artísticas efímeras en espacios públicos Gisele Freyberger.

By: Material type: TextTextPublication details: España: Universidad de Barcelona, 2008.Description: 20 páginasSubject(s): Online resources: Summary: El estudio de intervenciones artísticas efímeras en el espacio público busca entender los nuevos modos de contribución del arte a la construcción social. ¿Qué forma de pacto social proponen estas manifestaciones? ¿En qué aspecto del orden social se encajan? ¿Sería una forma de practicar el desorden? El texto plantea una reflexión sobre la trascendencia político social de esta acción benéfica, pacifista y poética que se ve en los espacios públicos y que actúa desde la empatía, el enfoque positivo y abierto a la participación de la comunidad y que son un contrapunto a la dimensión opaca de la sociedad, el miedo a la sociedad, al conflicto y a la tragedia social, entre otros. Por otra parte, que estas sean dinámicas cada vez más presentes, demuestra el compromiso de las personas que no por ser ejercido desde una práctica política no institucionalizada, deja de ser político y quizá más eficaz.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: 10 Coloquio Internacional de Geocrítica: Diez años de cambios en el mundo, en la geografía y en las ciencias sociales, 1999 a 2008. Barcelona, 26 al 30 de mayo de 2008. Universidad de Barcelona. 20 páginas.

El estudio de intervenciones artísticas efímeras en el espacio público busca entender los nuevos modos de contribución del arte a la construcción social. ¿Qué forma de pacto social proponen estas manifestaciones? ¿En qué aspecto del orden social se encajan? ¿Sería una forma de practicar el desorden? El texto plantea una reflexión sobre la trascendencia político social de esta acción benéfica, pacifista y poética que se ve en los espacios públicos y que actúa desde la empatía, el enfoque positivo y abierto a la participación de la comunidad y que son un contrapunto a la dimensión opaca de la sociedad, el miedo a la sociedad, al conflicto y a la tragedia social, entre otros. Por otra parte, que estas sean dinámicas cada vez más presentes, demuestra el compromiso de las personas que no por ser ejercido desde una práctica política no institucionalizada, deja de ser político y quizá más eficaz.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano