SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿En qué etapa de la corrupción se encuentra el Poder Judicial en Chile? : ¿cómo se clasifica y que síndromes de corrupción le afectan? Nelson Germán Curihual Huircan; profesor guía Eduardo Morales.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 143 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Este trabajo se realiza a partir del estudio de casos emblemáticos de corrupción ocurridos en Chile y del comportamiento general del poder judicial, teniendo presente dos puntos centrales: Primero, los sistemas de justicia son complejos, objeto de múltiples demandas y expectativas sociales,que pueden evaluarse desde múltiples perspectivas. Este trabajo se plantea desde una de las tantas posibles, esto es, entender el sistema de justicia penal como un conjunto de instituciones en donde la principal es el poder judicial como poder del estado y las reglas que les permitan ser capaces de investigar, juzgar en forma oportuna, ajustada a la legislación y con resultados creíbles, para la población de modo que se produzcan una serie de efectos sociales, que contribuyan al buen funcionamiento de un sistema democrático, también la prevención de futuros casos de corrupción y la legitimación del sistema institucional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPADPU 35 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Trabajo de título para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este trabajo se realiza a partir del estudio de casos emblemáticos de corrupción ocurridos en Chile y del comportamiento general del poder judicial, teniendo presente dos puntos centrales: Primero, los sistemas de justicia son complejos, objeto de múltiples demandas y expectativas sociales,que pueden evaluarse desde múltiples perspectivas. Este trabajo se plantea desde una de las tantas posibles, esto es, entender el sistema de justicia penal como un conjunto de instituciones en donde la principal es el poder judicial como poder del estado y las reglas que les permitan ser capaces de investigar, juzgar en forma oportuna, ajustada a la legislación y con resultados creíbles, para la población de modo que se produzcan una serie de efectos sociales, que contribuyan al buen funcionamiento de un sistema democrático, también la prevención de futuros casos de corrupción y la legitimación del sistema institucional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano