SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Practicas violentas en la atención obstétrica Fernanda Andrea Alviña González, Sebastián Ignacio Lobos Cuevas; profesora guía Tamara Jorquera Álvarez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 41 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Artículo (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Este estudio tuvo como objetivo analizar la existencia de prácticas violentas que pudiesen ser ejercidas durante los procedimientos médicos gineco obstétricos por parte del equipo de salud, a través de la teoría fundamentada, basado en el análisis de entrevistas a seis mujeres que atravesaron procesos de embarazo, parto y post parto en el periodo entre 2017 al 2019 en Santiago de Chile. Los resultados fueron agrupados en categorías tales como: condiciones previas que involucran la violencia obstétrica, las formas en las cuales opera, los vínculos que las entrevistadas realizan entre el fenómeno y la violencia de género, factores protectores y prácticas de resistencia, así como la resignación en torno a tomar medidas legales. Este artículo busca visibilizar la violencia obstétrica, concebida en la actualidad como una manifestación de violencia de género dado que, la maternidad en este contexto se encuentra subyugada al orden médico y al control institucional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 871 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Artículo para Optar al Grado de Psicólogo/a.

Artículo (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este estudio tuvo como objetivo analizar la existencia de prácticas violentas que pudiesen ser ejercidas durante los procedimientos médicos gineco obstétricos por parte del equipo de salud, a través de la teoría fundamentada, basado en el análisis de entrevistas a seis mujeres que atravesaron procesos de embarazo, parto y post parto en el periodo entre 2017 al 2019 en Santiago de Chile. Los resultados fueron agrupados en categorías tales como: condiciones previas que involucran la violencia obstétrica, las formas en las cuales opera, los vínculos que las entrevistadas realizan entre el fenómeno y la violencia de género, factores protectores y prácticas de resistencia, así como la resignación en torno a tomar medidas legales. Este artículo busca visibilizar la violencia obstétrica, concebida en la actualidad como una manifestación de violencia de género dado que, la maternidad en este contexto se encuentra subyugada al orden médico y al control institucional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano