SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Experiencias educativas en la escuela carnavalera Chinchintirapie : un estudio de caso

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 192 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Esta investigación pretende ser un aporte al área pedagógica, basándose en el contexto socio-cultural de las comparsas carnavaleras, y más específicamente de la escuela carnavalera Chinchintirapié. A través del método de estudio de caso, se realizan diversas entrevistas a personas que llevan a cabo actividades de enseñanza-aprendizaje relacionadas con lo rítmico musical en estas colectividades. De esta manera se pretende mostrar la importancia del carnaval y la música como un lenguaje común para la educación de las personas, como parte vital e inherente de nuestra cultura y su expresión a través del ritmo y el cuerpo, considerando al cuerpo como el instrumento musical fundamental, lo cual es altamente apreciable en este contexto. El cuerpo es el sustrato inmanente de las prácticas carnavaleras, en la medida en que su presencia y sus cualidades de percepción y expresión son la forma en que las manifestaciones del carnaval se tornan existentes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEMU 45 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Profesor/a de Música y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Musical) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Esta investigación pretende ser un aporte al área pedagógica, basándose en el contexto socio-cultural de las comparsas carnavaleras, y más específicamente de la escuela carnavalera Chinchintirapié. A través del método de estudio de caso, se realizan diversas entrevistas a personas que llevan a cabo actividades de enseñanza-aprendizaje relacionadas con lo rítmico musical en estas colectividades. De esta manera se pretende mostrar la importancia del carnaval y la música como un lenguaje común para la educación de las personas, como parte vital e inherente de nuestra cultura y su expresión a través del ritmo y el cuerpo, considerando al cuerpo como el instrumento musical fundamental, lo cual es altamente apreciable en este contexto. El cuerpo es el sustrato inmanente de las prácticas carnavaleras, en la medida en que su presencia y sus cualidades de percepción y expresión son la forma en que las manifestaciones del carnaval se tornan existentes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano