SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El camino al liderazgo de las mujeres mapuche y su encuentro con el feminismo en Chile

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 197 páginasSubject(s): Dissertation note: Reportaje (Periodismo)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Este reportaje se propone invitara dirigirla mirada hacia los nuevos liderazgos que notables mujeres mapuche están poniendo al servicio de Chile, un país que, por el contrario, las ha segregado durante siglos; ellas han llegado al corazón de los cambios políticos, después de derribar fuertes barreras discriminatorias por su condición de mujeres, de indígenas y por ser o haber sido pobres. Su protagonismo en un escenario como la Convención Constitucional y otros ámbitos de la vida pública, obliga a incursionar en sus pedregosos caminos hacia la participación política, así como en la evaluación que hacen de su encuentro con las ideas feministas en sus trayectorias, todo esto, con el deseo de motivar otras investigaciones precursoras delos progresos necesarios en esta materia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPERIO 205 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Reportaje para optar al título de Periodista y al grado de Licenciado/a en Comunicación Social.

Reportaje (Periodismo)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este reportaje se propone invitara dirigirla mirada hacia los nuevos liderazgos que notables mujeres mapuche están poniendo al servicio de Chile, un país que, por el contrario, las ha segregado durante siglos; ellas han llegado al corazón de los cambios políticos, después de derribar fuertes barreras discriminatorias por su condición de mujeres, de indígenas y por ser o haber sido pobres. Su protagonismo en un escenario como la Convención Constitucional y otros ámbitos de la vida pública, obliga a incursionar en sus pedregosos caminos hacia la participación política, así como en la evaluación que hacen de su encuentro con las ideas feministas en sus trayectorias, todo esto, con el deseo de motivar otras investigaciones precursoras delos progresos necesarios en esta materia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano