SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estereotipos en cuentos infantiles Elías David Verdugo Reyes; profesor guía Miguel Roselló.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 20 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Artículo (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Desde muy pequeños nos vemos expuestos a gran cantidad de estereotipos de género que habitan en la sociedad actual y enfrentamos distintos procesos de socialización a través de los cuales somos capaces de interiorizar y, o adquirir estereotipos de género con los que nos podamos sentir identificados. Esto,mediante distintos dispositivos, los cuales serán objeto de estudio en esta investigación, puesto que nos disponemos a analizar cuentos infantiles. Para el desarrollo de la investigación se empleó una metodología de carácter cualitativo, con un universo muestral compuesto por la lista de textos sugeridos por el Currículum nacional para los y las niñas y niños de tercero básico. Para la muestra se determinó realizar un muestreo de colección completa, de esta manera se pudo recolectar toda la información necesaria para llevar a cabo esta investigación. La relevancia de la muestra encuentra lugar al ser una lista de lecturas sugeridas seleccionadas directamente por el Currículum nacional Mineduc como aquellos textos apropiados para la lectura educativa de los y las niñas del país. Para la recolección y análisis de los datos se empleó un análisis de contenido temático en el cual,para la recolección de datos,se realizó una lectura de los cuentos entregados por el Currículum nacional con la finalidad de recolectar fragmentos y, o frases que entregaran información de utilidad para la investigación. Posteriormente en el análisis de los datos se procedió a integrar la información recolectada y abordarla desde una postura crítica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 922 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Artículo para optar al grado de Licenciado/a en Psicología y al título de Psicólogo/a.

Artículo (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Desde muy pequeños nos vemos expuestos a gran cantidad de estereotipos de género que habitan en la sociedad actual y enfrentamos distintos procesos de socialización a través de los cuales somos capaces de interiorizar y, o adquirir estereotipos de género con los que nos podamos sentir identificados. Esto,mediante distintos dispositivos, los cuales serán objeto de estudio en esta investigación, puesto que nos disponemos a analizar cuentos infantiles. Para el desarrollo de la investigación se empleó una metodología de carácter cualitativo, con un universo muestral compuesto por la lista de textos sugeridos por el Currículum nacional para los y las niñas y niños de tercero básico. Para la muestra se determinó realizar un muestreo de colección completa, de esta manera se pudo recolectar toda la información necesaria para llevar a cabo esta investigación. La relevancia de la muestra encuentra lugar al ser una lista de lecturas sugeridas seleccionadas directamente por el Currículum nacional Mineduc como aquellos textos apropiados para la lectura educativa de los y las niñas del país. Para la recolección y análisis de los datos se empleó un análisis de contenido temático en el cual,para la recolección de datos,se realizó una lectura de los cuentos entregados por el Currículum nacional con la finalidad de recolectar fragmentos y, o frases que entregaran información de utilidad para la investigación. Posteriormente en el análisis de los datos se procedió a integrar la información recolectada y abordarla desde una postura crítica.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano