SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La función del bajo eléctrico en la estructura formal del rock chileno entre las décadas de 1960 y 1990 Francisco Nalda ; profesora guía María Soledad Rodríguez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 247 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Música)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Este proyecto de investigación pretende ser un aporte al conocimiento del arte musical, develando y levantando la información sobre la función que realiza el Bajo, en la configuración musical del Rock chileno. Se considera pertinente develar los aspectos musicales utilizados en el bajo eléctrico y su función en el conjunto de instrumentos que participan en el género rock en chile, ya que no existen suficientes documentos o partituras que detallen este proceso musical.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLMUS 14 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Música.

Tesis (Licenciatura en Música)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este proyecto de investigación pretende ser un aporte al conocimiento del arte musical, develando y levantando la información sobre la función que realiza el Bajo, en la configuración musical del Rock chileno. Se considera pertinente develar los aspectos musicales utilizados en el bajo eléctrico y su función en el conjunto de instrumentos que participan en el género rock en chile, ya que no existen suficientes documentos o partituras que detallen este proceso musical.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano