SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Medicina y cultura : estudios entre la antropología y la medicina Enrique Perdiguero, Josep María Comelles editores.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Serie General Universitaria ; 8Publication details: Barcelona : Edicions Bellaterra, 2000.Description: 446 páginasISBN:
  • 8472901521
Subject(s): DDC classification:
  • 22 306.461 M489
Summary: Los estudios que conforman este volumen son el fruto del diálogo entre profesionales sanitarios, historiadores de la medicina y antropólogos de la medicina. Todos ellos tratan desde las diversas formaciones y experiencias profesionales del significado y la importancia que la cultura tiene para entender la salud y la enfermedad, un problema particularmente acuciante en el actual escenario de diversidad y complejidad cultural. Tras una introducción a cargo de los editores y un texto del antropólogo italiano Tullio Seppilli, en la primera parte se ofrece un estado de la cuestión relativo a la problemática de la antropología de la medicina. En esta sección los historiadores de la medicina y los profesionales sanitarios plantean una serie de preguntas, dudas y modos de ver las intrincadas relaciones entre la salud, la enfermedad, la medicina y la cultura. En la segunda parte se aborda el mismo problema, pero desde el punto de vista de los antropólogos de la medicina. Tras un par de capítulos que examinan la cuestión de modo genérico, otros cinco capítulos estudian la relación entre cultura y medicina en casos específicos, como el dolor, la psiquiatría, la salud reproductiva o el hospital. El libro incluye una exhaustiva bibliografía sobre la antropología de la medicina en España publicada durante los últimos cuarenta años. El libro se dirige a los sanitarios, a los científicos sociales, a los estudiantes universitarios de ambas ramas y al público que esté preocupado por obtener elementos de análisis para responder a los desafíos que los cambios culturales y sociales de nuestro tiempo plantean a la gestión y a la comprensión de la salud y la enfermedad más allá de los criterios estrictamente biológicos o económicos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Complementaria 306.461 MEDI (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1471699
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Complementaria 306.461 MEDI (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1471700
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Complementaria 306.461 MEDI (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1471879
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Complementaria 306.461 MEDI (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1471880

Los estudios que conforman este volumen son el fruto del diálogo entre profesionales sanitarios, historiadores de la medicina y antropólogos de la medicina. Todos ellos tratan desde las diversas formaciones y experiencias profesionales del significado y la importancia que la cultura tiene para entender la salud y la enfermedad, un problema particularmente acuciante en el actual escenario de diversidad y complejidad cultural. Tras una introducción a cargo de los editores y un texto del antropólogo italiano Tullio Seppilli, en la primera parte se ofrece un estado de la cuestión relativo a la problemática de la antropología de la medicina. En esta sección los historiadores de la medicina y los profesionales sanitarios plantean una serie de preguntas, dudas y modos de ver las intrincadas relaciones entre la salud, la enfermedad, la medicina y la cultura. En la segunda parte se aborda el mismo problema, pero desde el punto de vista de los antropólogos de la medicina. Tras un par de capítulos que examinan la cuestión de modo genérico, otros cinco capítulos estudian la relación entre cultura y medicina en casos específicos, como el dolor, la psiquiatría, la salud reproductiva o el hospital. El libro incluye una exhaustiva bibliografía sobre la antropología de la medicina en España publicada durante los últimos cuarenta años. El libro se dirige a los sanitarios, a los científicos sociales, a los estudiantes universitarios de ambas ramas y al público que esté preocupado por obtener elementos de análisis para responder a los desafíos que los cambios culturales y sociales de nuestro tiempo plantean a la gestión y a la comprensión de la salud y la enfermedad más allá de los criterios estrictamente biológicos o económicos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano