SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mujeres y cuerpos gordos : una mirada desde las idealizaciones normativas y la antropología de las emociones en la actualidad Marcela Meza Ibarra ; profesora guía Maira Arriagada Solís

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 95 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropología)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Actualmente la gordura afecta a una gran parte de la población mundial, esta tesis tiene como finalidad problematizar la gordura desde una mirada no estigmatizadora, buscando hacer un enlace entre los ideales normativos y cómo este influye en construcción de las emociones en mujeres de cuerpos gordos, desde una perspectiva antropológica. La actual investigación tiene un carácter cualitativo y es realizada a través del método biográfico. Dentro de los hallazgos, se encuentra que existe un cambio de la autopercepción del cuerpo gracias a la difusión del discurso feminista y que existe una gran discriminación hacia los cuerpos gordos, gracias a las experiencias relatadas por las entrevistadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 289 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo/a Social.

Tesis (Antropología)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Actualmente la gordura afecta a una gran parte de la población mundial, esta tesis tiene como finalidad problematizar la gordura desde una mirada no estigmatizadora, buscando hacer un enlace entre los ideales normativos y cómo este influye en construcción de las emociones en mujeres de cuerpos gordos, desde una perspectiva antropológica. La actual investigación tiene un carácter cualitativo y es realizada a través del método biográfico. Dentro de los hallazgos, se encuentra que existe un cambio de la autopercepción del cuerpo gracias a la difusión del discurso feminista y que existe una gran discriminación hacia los cuerpos gordos, gracias a las experiencias relatadas por las entrevistadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano